
Mucha volatilidad en los mercados. El selectivo no fue capaz de aguantar las subidas de apertura, cuando marcó máximos del día en 8.455 puntos, y se vino abajo marcando mínimos del día en 8.247,6 puntos para luego volver a recuperar. La cita del día serán las cuentas de Alcoa tras el cierre de Nueva York, comienzo de la temporada de resultados trimestrales.
"Inesperada recaída a tan corto plazo la que hemos visto en el mercado. El patrón en doble suelo sobre la base de canal bajista fallaba sin conseguir ni siquiera su objetivo mínimo. Con todo, y aunque podría verse una pauta de cabeza y hombros bajista que equilibra mucho las cosas en el más corto plazo, la posibilidad de que los precios estén bajando en bandera canalizada sigue siendo probable", comentaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.
Con la incertidumbre sobre la temporada de resultados, con el carácter semifestivo de esta semana (que invita a tomar beneficios) y con las importantes resistencias que encara el mercado, a nadie le habría extrañado ver ayer una corrección de cierta importancia. Sin embargo, al igual que ocurrió el viernes, Wall Street fue capaz de remontar desde mínimos. Y aunque esta vez no llegó a entrar en positivo, las caídas al cierre fueron mínimas.
El Dow Jones sólo cedió el 0,52% (perdió los 8.000 puntos, pero es un nivel más psicológico que técnico), el S&P 500 se dejó el 0,83% y el Nasdaq, el 0,93%. Descensos muy pequeños que demuestran por enésima vez que el mercado sigue muy fuerte y que los alcistas siguen controlando la situación.
Los recortes de ayer tuvieron como excusa algunos análisis muy negativos sobre el sector bancario, que aseguran que la morosidad superará la de la Gran Depresión. Esto desató la toma de beneficios en el sector, uno de los que más subió la semana pasada. Además, Sun Microsystems rechazó la oferta de compra de IBM por considerarla demasiado baja, lo que también castigó a la tecnología.
Hoy la gran cita del día será el inicio formal de la temporada de resultados con los de Alcoa, que se publicarán tras el cierre de Nueva York. En el terreno económico, sólo conoceremos el crédito al consumo.