La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una ligera bajada al término de una sesión marcada principalmente por la reorganización en la dirección de Yahoo!. El Dow Jones perdió un 0,18%, mientras el Nasdaq cedió 0,27%.
LONDRES (AFX-España) - Los mercados europeos podrían abrir a la baja tras las pérdidas registradas ayer en Wall Street, mientras el mercado se mantiene a la expectativa de las reuniones del BCE y el Banco de Inglaterra, según los agentes, que también mencionan el repunte del crudo.
La Bolsa de Tokio cerró el jueves en alza de 0,62%, gracias a una ola de compras provenientes del extranjero y al debilitamiento del yen con respecto al dólar que favorece a las exportaciones niponas, según los operadores.
En el capítulo de fusiones y adquisiciones, Japan Tobacco Inc (JT) ha presentado una propuesta de fusión al grupo británico Gallaher, publica hoy el Financial Times según fuentes conocedoras de la situación.
Según el diario, este acercamiento de la tabaquera japonesa podría provocar una guerra de ofertas por Gallaher, cuya capitalización bursátil es de 12.600 millones de dólares, con la estadounidense Philip Morris como posible postor, aunque también podrían estar interesados otros como British American Tobacco (BAT) y Imperial Tobacco.
El rotativo español Cinco Días publica que Altadis podría ser otro jugador en este movimiento de concentración por su escasa presencia en el mercado británico y dice que fuentes de la hispano francesa rehusaron confirmar el posible interés en Gallaher.
Bouygues ha aumentado ligeramente su previsión anual de ventas tras anunciar un aumento del 36% en el beneficio neto del tercer trimestre, hasta 358 millones de euros.
La compañía prevé ahora una facturación de 26.160 millones en 2006, por encima de la previsión de 25.950 millones anunciada en septiembre.
Arcelor Mittal está cerca de alcanzar un acuerdo con los accionistas minoritarios de Arcelor Brasil que mejoraría la anterior oferta en unos 1.000 millones de euros, según publica hoy La Tribune.
Según publicaba Les Echos la semana pasada, el regulador bursátil de Brasil podría obligar al grupo a mejorar su oferta en hasta 4.000 millones de euros, si no logra justificar su oferta actual de 12,12 euros.
En el frente macroeconómico, el BCE podría aumentar los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 3,5% y el mercado estará muy pendiente del discurso de Trichet en busca de pistas de futuros movimientos de la política monetaria.
En lo que respecta al Banco de Inglaterra, el mercado prevé que mantenga los tipos de interés sin variación.
afxmadrid@afxnews.com
dlh/mm/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza en línea con DJIA a la espera de resultados
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja a la espera del empleo en EEUU
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja con subida del crudo a la espera de OPEP
- EUROMERCADOS podrían abrir planos a la espera de lo que decidan BoE y BCE
- EUROMERCADOS podrían abrir planos tras avance de ayer a la espera de datos EEUU