Bruselas, 6 dic (EFECOM).- La Comisión Europea y el Gobierno federal alemán han alcanzado un acuerdo para que la privatización de las cajas de ahorro germanas respete la legislación comunitaria, según anunció hoy la CE.
El acuerdo cierra el procedimiento que la CE abrió contra Alemania este año debido a que la ley alemania de banca estipula que la designación "caja de ahorro" sólo podía usarse en una entidad pública y no en una que ha sido privatizada.
Según el acuerdo entre Alemania y la CE, las autoridades nacionales pueden seguir exigiendo a las cajas de ahorro privatizadas el cumplimiento de ciertas obligaciones de servicio público.
En el caso concreto de la Caja de Ahorros de Berlín, se identificaron obligaciones de servicio que son habituales en ese tipo de entidades y son compatibles con la legislación comunitaria, como la oferta de servicios financieros a los sectores modestos de la población y las empresas pequeñas y medianas.
En cuanto al nombre, se consideró que la legislación comunitaria -que prevalece sobre la alemana- no impide que la Caja de Ahorros de Berlín privatizada pueda seguir usando ese nombre.
Para futuras privatizaciones de cajas de ahorros alemanas, la continuación del uso de esa denominación se estudiará "caso por caso", señaló en una conferencia de prensa Oliver Drewes, un portavoz de la Comisión. EFECOM
rcf/cg
Relacionados
- Los 25 no logran acuerdo para subir tipos mínimos sobre alcohol
- SEPI y sindicatos logran acuerdo sobre garantías laborales
- Sindicatos y patronales no logran un acuerdo que evite huelga
- SEPI y sindicatos logran acuerdo sobre garantías laborales
- Sindicatos y patronales no logran un acuerdo que evite huelga