MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La II edición del 'Premio Jaime Fernández de Araoz sobre Corporate Finance' 2006/2007, patrocinado por Santander y Universia, ha sido convocada y su plazo para la recepción de los trabajos concluye el 31 de marzo de 2007.
El premio tiene por objeto estimular el desarrollo del conocimiento en el área de 'corporate finance', un área de vital importancia para las empresas, y podrán optar a él personas o equipos de investigación de cualquier institución del ámbito universitario o del entorno empresarial de cualquier país del mundo.
El jurado del premio, integrado por personas de reconocido prestigio del ámbito empresarial y académico, se reunió el pasado 31 de octubre, con motivo de la presentación oficial de la página web (www.premiojfa.org), en la que se pueden consultar las bases de la convocatoria.
El trabajo ganador será premiado con 10.000 euros y una escultura de Martín Chirino. En su edición de 2004/05, el vencedor fue el equipo formado por el español Arturo Bris y el griego Christos Cabolis, profesores de la Universidad de Yale, por su trabajo titulado 'El valor de la protección al inversor: evidencia basada en las fusiones internacionales'.
Relacionados
- RSC.- Convocada una nueva edición del Concurso de Diseño de Camisetas 2007 de la Federación SETEM
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad
- RSC.- Convocada la II Edición de los Premios Cantabria de Medio Ambiente 2006 para empresas, corporaciones y ONG