Dinero fácil y rápido. Eso es lo que muchos inversores siguen buscando en las bolsas, especialmente en un momento en el que la inflación -o incluso la estanflación- atemoriza al capital. La tecnología sigue siendo el vehículo favorito para este tipo de apuestas, y Goldman Sachs ha decidido darle una vuelta de tuerca para subirse a uno de los trenes de moda: la tecnología disruptiva.
La casa de inversión ha lanzado un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que se dedicará a compañías tecnológicas con una capitalización inferior a los 100.000 millones de dólares, lo que deja fuera a las grandes del sector como Apple, Microsoft, Amazon o Facebook. De hecho, este filtro no permitiría a la gestora mirar a los 80 primeros valores del S&P 500.
Además, este Goldman Sachs Future Tech Leaders Equity ETF, que cotiza bajo el ticker de GTEK, ha ampliado el foco geográfico con respecto a lo habitual en otros fondos cotizados que siguen el sector, evitando mirar casi exclusivamente a compañías estadounidenses.
"Con casi un cuarto de la capitalización de mercado del S&P 500 en el 1% superior, muchos inversores están sobreexpuestos a compañías tecnológicas estadounidenses ya maduras y de gran capitalización", ha apuntado una de las directivas de Goldman Sachs a cargo del fondo, Katie Koch.
La firma de inversión, convencida de que la innovación tecnológica traspasará las fronteras y hará menguar el protagonismo americano, aprovechará su conocimiento de todos los mercados gracias a los expertos para poder diversificar la composición del fondo a nivel geográfico y que la mitad del mismo no sea estadounidense.
A este respecto, consideran que las apuestas de futuro a largo plazo serán otras distintas a las que copan hoy el mercado, por lo que buscan empresas con "ratios de crecimiento robustas y el potencial para retornos amplios".
Actualmente, el ETF cuenta con 66 títulos en cartera, encabezados por Marvell Technology, MercadoLibre, HubSpot, Workday y Kingdee International.
Todas estas premisas contrastan con el fondo estrella de Ark Invest, de la gurú tecnológica Cathie Wood, en el que Tesla ostenta un protagonismo destacado.
Días después de su estreno, el fondo GTEK cotiza en el entorno de los 40,5 dólares, prácticamente el precio de su debut.