Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Brent' se queda a menos del 2% de máximos del año

  • El mercado tendrá que esperar a que se reactive la producción en EEUU
Madridicon-related

El precio del petróleo se prepara para atacar los máximos del año, espoleado por una escasez de barriles que ha desembocado esta semana en una nueva caída de los inventarios en Estados Unidos.

El huracán Ida lleva ya varios días deteriorando la producción de crudo y los envíos de gas en el gigante norteamericano, mientras buena parte de las instalaciones petrolíferas del Golfo de México se han visto obligadas a paralizar su actividad hasta que la tormenta amaine.

Ayer el barril Brent llegó a subir más del 3,4% durante la jornada, hasta superar los 76 dólares. Sin embargo, posteriormente se estabilizó en los 75,5 dólares, por lo que ya le separa menos de un 2% hasta los máximos del año, los 77,16 dólares que se llegaron a alcanzar el pasado mes de julio.

Caída de inventarios

Se trata de la sexta semana consecutiva en la que la cantidad de petróleo almacenado en Estados Unidos se reduce, y la cantidad que guardan los tanques en el país es la más baja que se ha visto desde septiembre de 2019. La caída de la semana pasada fue muy superior a lo que venían estimando los analistas, que esperaban un recorte de 2,73 millones de barriles, cuando finalmente ha sido de más de 6,4 millones.

Ahora el mercado tendrá que esperar a que se reactive la producción en el gigante norteamericano, o a que se produzca el próximo incremento de la oferta por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que están inmersos en un proceso de reactivación de la producción y cada mes meten más de 400.000 barriles de nueva producción en el mercado.

Craig Erlam, analista de mercados de la casa de análisis Oanda, explica cómo "a falta de un par de meses de que termine la temporada de huracanes, los precios pueden seguir teniendo un soporte", señala. "Con el Brent acercándose a sus máximos del verano, podríamos ver pronto una toma de beneficios, aunque todavía no hay muchos indicios de que esto ocurra", añade el analista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky