Bolsa, mercados y cotizaciones

Tres acciones que reflejan su potencial gracias al 'boom' de la educación a distancia

Fuente: Dreamstime

Una de las cosas que trajo consigo la pandemia es la formación a distancia. La educación híbrida se instaló en muchos países y ha venido para quedarse. "En el panorama actual, son muchos los alumnos y centros que se han dado cuenta de los beneficios que ofrece la formación a distancia y el modelo híbrido, entre los que destacan la flexibilidad, la conveniencia o la comodidad de poder seguir las clases desde cualquier lugar y momento", asegura Ana Delgado, Chief Education Officer en The Valley.

Muchas empresas se han beneficiado de este modelo de negocio, cada vez más asentado en este mundo pandémico, gracias a sus sistemas online de aprendizaje. Son los casos de Chegg, 2U, Duolingo, PowerSchool Holdings, Stride o Udemy. El mundo está cambiando y buena prueba de ello es la existencia de aplicaciones que son capaces de tomar una foto de un problema matemático escrito a mano y producir instrucciones paso a paso para resolverlo.

Es el caso de Chegg, una empresa estadounidense de tecnología educativa con sede en Santa Clara, California. Ofrece alquiler de libros de texto digitales y físicos, soluciones de libros de texto, tutoría en línea y otros servicios para estudiantes. "Aparte del coste de la educación, la principal razón por la que la gente la abandona es porque se atascan y no hay nadie para ayudarlos a despegar. Nosotros hacemos eso", cuenta el CEO, Dan Rosensweig (expresidente y exCEO de Guitar Hero). 

Con todo esto, los inversores ven una oportunidad en este tipo de mercados de enseñanza tecnológica. De los 17 analistas que cubren las acciones de Chegg, 13 recomiendan comprar y tan solo uno, vender. Su precio de acción es de 78,52 dólares y su valor retrocede un 13,07% en lo que va de año. Los analistas más optimistas prevén un crecimiento del 59,2% a doce meses con un precio de la acción en 125 dólares, mientras que los más pesimistas estiman un retroceso de 4,5% con un precio de la acción de 75 dólares.

Otra de las acciones a tener en cuenta es 2U, asociada con más de 80 universidades, incluidas Harvard, Yale o Stanford. De 12 expertos, ocho sugieren su compra y ninguno su venta. El precio de su acción es de 34,53 dólares y firma un retroceso de un 13,7% durante el año. Los analistas más optimistas esperan un crecimiento del 125,9% con un valor de 78 dólares la acción. Por su parte, los más pesimistas prevén un crecimiento del 39% a un precio de 48 dólares. 

Stride (LRN) es otra opción de compra recomendada. El precio de su acción es de 33,48 dólares y su valor ha aumentado un 57,7% en lo que va de año. Los expertos más positivos creen que el precio de su acción subirá un 43% en los próximos doce meses, colocando el precio en 48 dólares; mientras que la previsión más negativa la coloca en 31 dólares, con una bajada del 7,4%. De los seis analistas que cubren la acción, cinco aconsejan comprar y ninguno vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky