Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- La producción de aceite de oliva alcanzó 827.300 toneladas en la campaña 2005/06, un 16% menos

El MAPA prevé que la próxima campaña sea "sensiblemente mejor" y continúe la estabilización de los precios

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La producción de aceite de oliva de la campaña 2005/06 se elevó a 827.300 toneladas, lo que supone un descenso del 16% respecto a la campaña anterior, según los datos presentados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 3.629.737 toneladas de aceituna, con un rendimiento medio de 22,8%.

La comercialización total (mercado interior aparente mas exportaciones) alcanzó la cifra de 936.500 toneladas y descendió así un 19%. Las importaciones con datos provisionales para el mes de octubre, a falta de la confirmación definitiva de aduanas ascendieron a 89.500 toneladas, lo que supuso un aumento del 12% frente a la anterior campaña.

Las exportaciones ascendieron a 452.200 toneladas con datos todavía provisionales para el mes de octubre. A fecha 31 de octubre, el mercado interior aparente alcanzó 484.300 toneladas, con una disminución del 21%.

El volumen total de existencias se estableció en 210.100 toneladas, un 12% inferior a la media de las cuatro campañas, pero superiores a las alcanzadas en la campaña 2002/03.

Concretamente, las existencias de aceite en poder de las almazaras, incluido el Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (PCO), eran de 130.600 toneladas, un 12% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Las existencias en envasadoras, refinerías y operadores alcanzaban un total de 79.500 toneladas.

PRÓXIMA CAMPAÑA SENSIBLEMENTE MEJOR

Antes de reunirse con los agentes del sector del aceite para presentarles los datos de la campaña, el subsecretario del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, pronosticó que la próxima temporada será "sensiblemente mejor" a ésta y apostó por una estabilización de los precios del aceite.

Aunque emplazó a analizar los datos reales "del día a día", el subsecretario del MAPA anunció que las estimaciones oficiales apuntan a una producción de 1.095.000 toneladas, lo que significará un crecimiento del 32%, "con un margen de error en torno al 5%".

Respecto a los precios, reconoció que "es más difícil" realizar una previsión porque "intervienen muchos factores", pero opinó que habrá una estabilización porque "al sector no le gustan los dientes de sierra". "Todos abogan porque se vayan achatando los dientes de sierra", subrayó.

Sobre los datos de la campaña presentada hoy, Menéndez reconoció que ha sido una temporada "mala" por cuestiones climáticas y celebró que "afortunadamente ha cambiado totalmente el panorama" y la campaña que empieza "es muy distinta a la anterior".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky