Bolsa, mercados y cotizaciones

La rentabilidad del bono chino baja a mínimos de 14 meses

  • Pekín parece dispuesta a tomar las medidas que sean necesarias
Madridicon-related

La recuperación económica de China está empezando a mostrar ciertos síntomas de debilidad, pero las autoridades del país parecen estar dispuestas a tomar medidas para tratar de sostener el crecimiento, algo que ayer terminó traduciéndose en un buen día para los mercados del gigante asiático

Los inversores acudieron a la renta fija soberana del país, llevando al bono con vencimiento a 10 años a recortar su rentabilidad 5 puntos básicos, dejándola en el entorno del 2,8%, un nivel que no se veía desde junio de 2020, hace más de un año.

En la renta variable también se han dejado notar las promesas de los estímulos. El índice CSI 300, que combina compañías tanto de la bolsa de Shanghai como de la de Shenzhen, cerró la primera jornada semanal con una subida del 2,55%, el avance diario más rápido que se ha visto desde finales del pasado mes de mayo, y que ha dejado el balance anual en el -5,3%.

El buen día para los mercados llega tras un viernes en el que las autoridades del país se reunieron para evaluar la salud de la segunda mayor economía del mundo. Las conclusiones que se pudieron sacar del encuentro fueron que Pekín parece dispuesta a tomar las medidas que sean necesarias para ayudar a los pequeños negocios y tratar de impulsar el consumo, con algunas propuestas que están sobre la mesa, como reducir de nuevo las exigencias de capital para los bancos, algo enfocado a incrementar la cantidad de crédito en el sistema, y con ello tratar de dar dinamismo a la economía del país.

Estas medidas del regulador llegan después de un final del mes de julio que ha generado mucho nerviosismo entre los inversores por el temor de que Pekín vaya a endurecer sus medidas contra el sector tecnológico del país, y quizá otras industrias, algo que tuvo un impacto negativo importante en la bolsa del país. Sin embargo, parece que el gobierno ha conseguido calmar a los mercados.

De hecho, durante el fin de semana, después de que el regulador estadounidense actualizase sus directrices aumentando sus exigencias a las empresas chinas que salgan a cotizar en el mercado americano, las autoridades chinas han hecho un llamamiento para tener un encuentro con el regulador estadounidense y poder limar asperezas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky