LEGASPI, FILIPINAS (AFX-España) - La Cruz Roja filipina lanzó el lunes un llamado urgente de ayuda mientras comenzaban a faltar los víveres y el agua potable, cuatro días después de que un alud de lodo dejara al menos 1.049 muertos o desaparecidos, según el último balance oficial de la defensa civil.
Por Jason Gutiérrez
Según un balance provisorio establecido el lunes en la mañana por el Consejo Nacional de Catástrofes, se confirmó la muerte de 425 personas y 599 estaban desaparecidas.
En total, más de un millón de personas resultaron damnificadas por la catástrofe que afectó a la región oriental de Bicol, indicó un responsable de la protección civil, Glenn Rabonza.
Un alud de lodo y cenizas volcánicas de casi cuatro metros de altura se deslizó el jueves en la noche por las laderas del volcán Mayon (a unos 350 km al sureste de Manila).
Poblados enteros quedaron sepultados por la avalancha provocada por las lluvias torrenciales después del paso del ciclón Durian.
'La situación es bastante caótica, las comunicaciones siguen interrumpidas en la mayoría de las zonas afectadas', declaró un portavoz de la Cruz Roja que dio un balance diferente: 406 muertos confirmados y 333 desaparecidos.
'Nuestra preocupación principal es el agua potable, los alimentos y los medicamentos para atender a los heridos que llegan a los centros de evacuación', dijo.
Frente a la amplitud de la catástrofe, la presidenta de Filipinas, Gloria Arroyo, decretó el domingo el estado de catástrofe nacional y destinó una ayuda de urgencia de 20 millones de dólares.
'Hemos recibido donaciones de organizaciones humanitarias internacionales (...). Necesitamos medicamentos, alimentos y frazadas, agua y carpas de plástico para los que han perdido sus casas', indicó a la AFP Benjamin Delfin, un funcionario local de la Cruz Roja.
Japón se comprometió a enviar frazadas, generadores y depósitos de agua. Malaisia envió un avión con 20 toneladas de medicinas y alimentos, e Indonesia envió dos aparatos.
Un equipo que recuperó 16 cuerpos en el poblado de Maipon afirmó que el trabajo se hacía muy difícil pues el suelo está endurecido con la arena, el barro y los escombros. 'Es difícil para los perros (...) hay cadáveres de aninales y de seres humanos', destacó Delfin.
Los sobrevivientes deambulaban en un paisaje de ruinas. 'No quedó nada, ni siquiera vecinos', dijo Josefina Olander, de 66 años, que salvó a unas 50 personas llamándolas a subir al techo de su casa de dos pisos con estructura de concreto que resistió a la avalancha.
'Los que tuvieron la suerte de salvarse están heridos o enlutados', comentó.
Maipon está situado a unos kilómetros de Legaspi, la gran ciudad costera al este del archipiélago.
Las fuertes precipitaciones provocadas por el tifón se mezclaron a los depósitos volcánicos en los flancos del volcán Mayon. Estos temibles fenómenos son frecuentes al comenzar la temporada de lluvias o cuando se producen ciclones en países con gran número de volcanes, como Indonesia o Filipinas.
El ciclón Durian (del nombre de un fruto tropical maloliente) pasará este lunes por Vietnam, donde una 50.000 personas fueron evacuadas por precaución.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Al menos 20 muertos en un accidente ferroviario en Sudáfrica
- FRANCIA- Al menos diez muertos y 20 heridos en colisión de trenes
- Al menos 49 muertos en graves inundaciones en Birmania y Tailandia
- ALEMANIA- Al menos 15 muertos en accidente de tren de alta velocidad
- Al menos 43 mineros muertos en una explosión en mina de carbón