Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa vuelve a ser 'venta' tras rebajar sus objetivos

  • Tres firmas de análisis empeoran sus recomendaciones en las últimas semanas
Madridicon-related

La revisión a la baja de las previsiones de Siemens Gamesa para este ejercicio, anunciada por la propia empresa hace dos semanas, ha impactado directamente en las expectativas de los analistas sobre el futuro de la compañía de renovables. Y es que la recomendación del consenso de mercado, recogido desde FactSet, se ha visto deteriorada en los últimos días: el consejo de mantener, que recibía hasta ahora, pasa a ser vender de nuevo.

Su segundo profit warning en apenas año y medio apunta a unas ventas para 2021 que se situarán en la parte inferior del rango previsto entre los 10.200 millones de euros y los 10.500 millones, además del ajuste del margen operativo para el ejercicio a un rango de -1% a 0% (frente al 3% y 5% anticipado anteriormente).

La razón que habrían motivado estos malos resultados, según la propia compañía, se encuentra en el "acusado aumento de los precios de las materias primas" y al "aumento de las estimaciones de costes de lanzamiento de la plataforma 5.X de Siemens Gamesa, especialmente en Brasil". Un impacto, además, exacerbado por la pandemia del Covid-19.

De los 13 bancos de inversión, recogidos desde FactSet, que han revisado sus estimaciones sobre Siemens Gamesa desde que se conociesen las nuevas previsiones de la compañía para este ejercicio, ya hay tres que han empeorado sus recomendaciones. Destaca AlphaValue, que pasó de un consejo de adquirir las acciones de la empresa a uno de venta. Santander y CaixaBank dejaron de apostar por mantener y se decantaron por la venta.

"Si bien no creemos que corra riesgo el futuro de la compañía, sí pensamos que será necesaria una profunda reestructuración para mejorar la rentabilidad", sostienen desde Capitalia Familiar, que incluyó a Siemens Gamesa en su cartera en la última revisión del Eco10. Según la firma financiera, cuya idea es excluir a la cotizada de su cartera, "a nivel técnico parece muy complicado que perfore al alza el canal bajista en el corto y medio plazo, cualquier rebote de la cotización debería considerarse ahora como una oportunidad para deshacer posiciones".

Ocho de las trece firmas de análisis mantuvieron intactos sus consejos, de las cuales tres se reafirmaron en que lo mejor es deshacer posiciones. Es el caso de Sabadell, que espera que "el anuncio tenga un impacto negativo en su cotización sobre todo por lo que tiene que ver con la evolución de los márgenes operativos, ya que no sólo supone una nueva sorpresa negativa en este ámbito para el trimestre, sino que el nuevo guidance aportado sugiere que el cuarto trimestre será también un trimestre de ebit (beneficio neto de explotación) ajustado negativo".

Sin embargo, todavía hay dos casas de análisis que mantiene sus perspectivas optimistas tras el anuncio y creen que es un buen momento para que el inversor añada sus títulos en cartera. En este par se encuentran JP Morgan y Commerzbank. "Nos gusta el liderazgo de Siemens Gamesa en el sector eólico marino", explican desde JP Morgan. "Aprovecharíamos la venta para añadir posiciones", concluyen en un informe. Eso sí, el precio objetivo que estimaban para la cotizada cae hasta los 29 euros, desde los 33 euros que calculaba antes de la nueva revisión.

Impacto inmediato en bolsa

Las nuevas previsiones de la empresa de renovables se tradujeron enseguida en importantes caídas en bolsa. De hecho, el valor se desplomó más de un 14% en un solo día. Y pese a que desde el lunes pasado logra corregir parte de la caída, en total mantiene un bagaje negativo del 11% desde el miércoles del profit warning.

Tras las negativas repercusiones en el mercado de valores, algunas fuentes afirman que Siemens Energy, que posee el 67% de la industrial, está explorando la forma de hacerse con el control total de la cotizada en la bolsa española, aunque la empresa no se ha pronunciado.

Con todo, de media el consenso de analistas aún ve algo de recorrido para los títulos de la empresa de renovables, algo más de un 5%. Y es que los expertos estiman que su precio objetivo se situaría en los 24,63 euros, frente a los 23,40 euro con los que cerró la última sesión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky