LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)
El dólar mantuvo hoy su debilitamiento con respecto al resto de las principales divisas internacionales y cayó a su valor más bajo frente al euro en más de veinte meses, al cambiarse la moneda comunitaria por 1,3348 dólares, en una jornada en la que se conocieron nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos peores de lo previsto.
En concreto, el euro se cambiaba esta tarde por 1,3310 dólares, después de haber alcanzado su máximo en más de año y medio, y se consolidaba por encima de la cota de los 1,33 dólares.
El Institute for Supply Management (ISM) informó hoy de que la actividad empresarial del sector de las manufacturas en Estados Unidos cayó en noviembre 1,7 puntos, hasta 49,5 puntos. Junto a esto, los gastos de construcción bajaron un 1% en octubre, frente al descenso del 0,8% de septiembre.
Ayer se supo que el consumo aumentó en Estados Unidos un 0,2% en octubre, tras dos meses consecutivos de caídas, lo que supone un indicio positivo para la economía del país. Sin embargo, el número de nuevos parados creció en la última semana en 357.000, pese a que los analistas esperaban un descenso.
Por otro lado, ayer se supo también el indicador de sentimiento económico (ESI, en sus siglas en inglés) en la UE subió de nuevo en noviembre y alcanzó su nivel más alto desde principios de 2001. La confianza mejoró en los dos motores de la zona euro, esto es, Alemania y Francia.
Los analistas citan varios factores para explicar la actual caída del dólar, entre ellos las expectativas de menor crecimiento en Estados Unidos y la previsión de que el Banco Central Europeo (BCE) aplicará más incrementos de tipos que la Reserva Federal (Fed).
Relacionados
- DIVISAS- Dólar baja en Sidney a la espera de datos macro
- DIVISAS- Dólar sigue subiendo frente al euro por datos macro de zona euro
- DIVISAS- Dólar baja en Sydney antes de datos macro en EEUU
- DIVISAS- Dólar en descenso a la espera de datos macro
- Divisas: el dólar cotiza a la baja tras los datos macroeconómicos