Bolsa, mercados y cotizaciones

Patrimonio fondos crece 5,2% en el año, hasta 263.348 millones

Madrid, 1 dic (EFECOM).- Los fondos de inversión incrementaron su patrimonio un 5,2 por ciento en los once primeros meses del año y lo situaron en 263.348 millones de euros, según el anticipo del informe mensual de fondos de inversión de la gestora Ahorro Corporación.

En noviembre, el patrimonio aumentó un 0,1 por ciento sobre octubre -266 millones de euros-, mientras que las rentabilidades de buena parte de las diversas familias de fondos han sido uniformemente positivas el pasado mes, todas encuadradas en beneficios alrededor del 0,2%.

En el año, las diferencias son "más que significativas" y van desde la revalorización mínima de los instrumentos monetarios del 1,8 por ciento hasta la máxima de los puros de acciones del 16,1 ciento, si bien la media se sitúa en el 5,56 por ciento, destaca la gestora.

Además, señala "la guerra del pasivo" que se produce ante la inminente llegada del nuevo marco fiscal, ya que parece que los esfuerzos suscriptores de los ahorradores y comerciales de las entidades se dirigen exclusivamente a los depósitos, hecho en el que colabora que el cierre del ejercicio lleva implícito el cumplimiento de objetivos de las redes de cajas y bancos.

Según Ahorro Corporación, el crecimiento patrimonial de noviembre ha seguido la línea de los meses precedentes mostrando el alejamiento de los partícipes de activos que conlleven riesgo, mientras que "el vértigo" derivado de la altura de la bolsa actúa como acicate para frenar la evolución de los Fondos de acciones, sólo empujados por las entidades que ofrecen servicios de gestión de carteras y que mueven las inversiones de clientes por grandes masas.

La gestora subraya que el comportamiento de la industria en 2006 se ha caracterizado por una política comercial dirigida hacia productos de pasivo y con unas redes de ventas en las que no se aconseja productos con algún nivel de riesgo por no perder la confianza del cliente.

A ello ha ayudado la reforma fiscal de los impuestos personales, en vigor el 1 de enero próximo, por la que se igualará, en parte, la tributación de los activos de ahorro, inversión y previsión.

Para 2007 "perdura el escenario de optimismo", con unas ganancias esperadas para las grandes clases de fondos en línea con las de los últimos años, si bien la parte del riesgo queda disminuida.

Así, y gracias al repunte de los tipos cortos de la renta fija, los instrumentos de dinero podrán elevar el listón de sus beneficios por encima del tres por ciento, no así la renta fija de duración, sobre la que se prevén tensiones que podrán afectar sus resultados de modo negativo, destaca Ahorro Corporación, se estima que "las estrellas" del año podrán ser los fondos de fondos.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky