Madrid, 28 jul (EFECOM).- El patrimonio gestionado por los fondos de inversión en España se situó al cierre de julio en 252.120 millones de euros, 6.297 millones o un 2,6 por ciento más que a comienzos de 2005, informó hoy la patronal del sector, INVERCO.
En julio, el dinero que administraban estos productos de ahorro disminuyó en 396 millones -el 0,2 por ciento- respecto al mes anterior, acompañado de un retroceso en el número de partícipes de 9.864 personas -un 0,1 por ciento-.
Los productos preferidos por los españoles durante el séptimo mes del año fueron, una vez más, los más conservadores, ya que depositaron 27,5 millones de euros en los de renta fija a largo plazo y 27,5 millones en los de renta fija mixta.
En cambio, los inversores penalizaron los fondos de renta fija a corto plazo, ya que sacaron de estos productos 481 millones de euros en julio, y los fondos globales, de los que retiraron 69,28 millones de euros.
Según INVERCO, desde que empezó el ejercicio los españoles han depositado en fondos de inversión ahorros por valor de 6.297 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,46 por ciento respecto a los 9.608 millones de euros invertidos en los siete primeros meses de 2005.
En cuanto a las rentabilidades, los fondos con mejores rendimientos en los últimos doce meses son los que invierten en renta variable nacional, con una revalorización del 22,72 por ciento, seguidos de los que depositan capital en las bolsas de países emergentes, que ganan un 21,26 por ciento.
Los menos rentables fueron los de renta variable internacional de Estados Unidos, con un retroceso del 6,05 por ciento entre julio de 2004 y julio de 2005, seguidos de los de renta fija a largo plazo, con unas pérdidas del 1,62 por ciento, mientras que, en la categoría de garantizados, los rendimientos oscilaron entre el cero por ciento de los de renta fija y el 0,23 por ciento de los de renta variable.
En cuanto a las gestoras de fondos de inversión, el ránking lo encabezaba nuevamente Santander Gestión de Activos, con un patrimonio gestionado de 59.818 millones de euros y 1,66 millones de partícipes.
La segunda gestora era el BBVA, con 43.349 millones y 2,09 millones de partícipes, seguida por La Caixa, con 14.123 millones y más de 448.000 partícipes. EFECOM
dsp/jj