Vueling estima unos costes por combustible para 2007 de entre 3,7 millones y 7,3 millones de euros
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Vueling cuantificó hoy en 50 aviones la flota de la compañía para 2009, cuando se cumplirán cinco años de andadura de la aerolínea "de nueva generación", frente a los 20 aparatos que se estimaron en un primer momento, señaló hoy el consejero delegado, Carlos Muñoz, a Europa Press después del estreno de la compañía en el parqué.
Vueling fijó hoy su primer cambio en 34,15 euros, un 13,83% por encima de los 30 euros, el precio pagado por los accionistas que acudieron a la oferta pública de venta de acciones (OPV), y que suponía valorar a la empresa en 448,6 millones de euros.
Con este aterrizaje en Bolsa, que Muñoz calificó como "un sueño", Vueling pretende continuar con su crecimiento de flota, de rutas y destinos. La aerolínea negocia con los dos principales constructores aeronáuticos, el europeo Airbus y el estadounidense Boeing, un gran pedido de entre 20 y 40 aviones, aún pendiente de determinar las opciones de compra, así como los plazos de entrega. Su flota actual se compone sólo de aviones A320, un total de 15.
Con este aumento de la flota, Vueling seguirá creciendo en el mercado doméstico español, además de en el internacional, con la creación de una tercera base que podría recaer en Roma, París o Milán. La ciudad elegida se dará a conocer en el primer trimestre de 2007. Descarta abrir nuevas bases en aeropuertos pequeños y la zona geográfica en la que se mueve la compañía aérea, el Sur de Europa, no cambiará con la apertura de nuevos centros de operaciones.
Una de las claves de Vueling para mantener su rentabilidad es seguir operando con una flota joven, aún con la compra de aviones. La edad de los aparatos de esta aerolínea tiene una media de 1,2 años. Su objetivo es que con la adquisición de nuevos aviones "siga siendo igual de eficaz y operativa". Incluso aseguró que la compra de los mismos podría repercutir en un aumento de la rentabilidad de la compañía.
Asimismo, para su crecimiento apuesta por el pasajero de negocios de las pequeñas y medianas empresas, que componen el tejido empresarial de nuestro país. "Pensamos en la pyme que viaja de negocio y no quiere ceder a lo bueno pero le importa mucho el precio y han empezado a venir mucho", señaló Muñoz.
GASTOS POR COMBUSTIBLE
Los gastos por combustible afectan a Vueling como a todas las compañías, aunque Muñoz se apresuró a subrayar que debido a la reciente creación de la compañía los gastos por combustible no son tan elevados como los de otras aerolíneas. Así, explicó que cuenta con una flota más eficiente y que no incluye recargos por combustible a los pasajeros.
En el folleto de la OPV, Vueling estimó uno costes por combustible para 2007 de entre 3,7 millones de euros y 7,3 millones, dependiendo de que el precio del petróleo estimado, 63 dólares, suba o baje en torno a un 5% o un 10%. Para el último trimestre del presente ejercicio, Vueling considera que las variaciones del precio no tendrán un impacto significativo sobre los importes previstos
Para 2008, los cálculos sobre el impacto del precio del petróleo se han estimado sobre 70 dólares el barril, y con una variación de entre un 5% y un 10% hacia arriba o abajo. Así, los costes para dentro de dos años por el precio del crudo oscilarán para la compañía entre 4 millones de euros y 8,1 millones de euros.
"Vueling no cobra recargo por combustible a los pasajeros y eso nos enorgullece, nos favorece directamente. La compañía tiene esa mentalidad distinta y nuestra flota nueva ayuda a que no se gaste tanto y eso se nota mucho cuando el fuel está en 80 dólares. Y cuando los competidores ponen el recargo del combustible, el cliente ve el precio final que está pagando y lo nota", concluyó.
Con respecto a los resultados del presente año, Muñoz consideró que el próximo mes de diciembre será clave para los resultados de la compañía y aseguró que el próximo mes de febrero, cuando presente los resultados cerrados del ejercicio 2006, "se presentará el beneficio neto". "Íbamos ya bien encaminado con las normas españolas a alcanzar un beneficio neto, pero también lo tendremos aun con las normas internacionales al salir a Bolsa", explicó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las aerolíneas demandarán 22.700 aviones por 2 billones hasta 2025 para actualizar su flota y crecer
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas prevé ampliar su flota hasta 77 aviones en vuelo en dos años
- Economía/Empresas.- Iberia incorpora a su flota dos nuevos aviones A319
- Economía/Empresas.- NetJets Europe alcanza una flota de 100 aviones
- Economía/Empresas.- NetJets Europe invierte 360 millones en la renovación de su flota de aviones