Madrid, 1 dic (EFECOM).- La integración del sistema financiero europeo impulsará la estabilidad financiera en los países de la Unión, si bien en este proceso es necesario un mayor grado de coordinación entre los supervisores nacionales y continuar con la retirada de las barreras comerciales y legales existentes.
Así lo manifestó la miembro de la Comisión Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE) Gertrude Tumpel-Gugerell en la clausura de la conferencia internacional sobre Estabilidad e Integración Financiera Europea que se ha desarrollado en la sede del Banco de España.
Tumpel-Gugerell destacó que la integración, a pesar de suponer que los sistemas financieros nacionales estén más expuestos a algunos "riesgos comunes" trasmitidos a través de las fronteras, en general robustece el sistema y las economías.
Además, abogó por una convergencia armónica en el marco regulador y las prácticas de supervisión, y subrayó la importancia de la coordinación entre supervisores y bancos centrales europeos.EFECOM
ads/jj
Relacionados
- El Informe de Estabilidad Financiera confirma la fortaleza de las entidades de depósito en rentabilidad y solvencia
- Trichet: estabilidad financiera crucial en desarrollo equilibrado
- S&P alerta a España: el envejecimiento poblacional le colocará en niveles subdesarrollados en 30 años
- Economía/Macro.- El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba el objetivo de estabilidad para 2007-2009