El mercado de bonos basura de Estados Unidos ha comenzado a tambalearse por las crecientes preocupaciones sobre la inflación, lo que aumenta el riesgo de que el interés de los inversores desde el punto álgido de la pandemia por la deuda de alto riesgo pueda estar llegando a su fin.
Durante los últimos meses, el mercado de bonos de alto rendimiento ha sido un refugio para los inversores que buscaban evitar la volatilidad de las acciones o los bajos rendimientos de la deuda pública.
De hecho, la emisión de bonos de alto rendimiento en dólares supera ya más de 270.000 millones de dólares este año, según datos de Refinitiv, sobrepasando el récord del primer semestre de 2020. Sin embargo, según señala el Financial Times, la deuda basura registra ya los primeros síntomas de fatiga.
Los bonos de empresas con calificaciones inferiores a BBB - se consideran menos seguros, de ahí el término de deuda "basura" o "alto rendimiento". Generalmente ofrecen mejores rendimientos para compensar la mayor tasa de impago en comparación con las empresas que cuentan con un "grado de inversión".
El rendimiento adicional por encima de los bonos del Tesoro que los inversores ganan por mantener sus inversiones en deuda especulativa y mayor riesgo emitida en el mercado estadounidense se mantuvo prácticamente plano en mayo, según Ice Data Services.
De esta forma, los bonos basura parecen perder impulso por el temor a que la reapertura de la economía estadounidense pueda impulsar la inflación de forma acusada, lo que llevaría a la Reserva Federal a retirar su apoyo a los mercados.
En otra señal de los crecientes temores, los inversores han retirado hasta 5.600 millones de dólares de los fondos de inversión y cotizados que compran bonos de alto rendimiento estadounidense en las últimas seis semanas, según datos de EPFR Global, borrando así las entradas de capital en esta clase de activos desde principios de noviembre.
No obstante también hay otros indicios de que el apetito de los inversores está disminuyendo. La empresa de servicios empresariales Conduent ha cancelado su intención de emitir deuda por valor de 1.500 millones de dólares citando las "condiciones del mercado".