Bolsa, mercados y cotizaciones

Vueling aterriza hoy en la bolsa: debutará a un precio de 30 euros por acción

La OPV y OPS de la aerolínea de bajo coste ha estado destinada exclusivamente a inversores institucionales Foto: archivo
La hora del debut de la décima Oferta Pública de Venta (OPV) en la bolsa española será las 12.00 horas. La aerolínea de bajo coste saldrá con un precio de referencia de 30 euros por acción y el capital colocado entre inversores institucionales extranjeros y españoles ascenderá, en principio, al 42,62%.

El precio definitivo se sitúa en la parte alta de la banda indicativa de precios fijada en la OPV y OPS (Oferta Pública de Suscripción), entre 24 y 32 euros por acción. Este precio otorga a Vueling una capitalización bursátil de partida de 448,6 millones de euros.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó el pasado 16 de noviembre el folleto de la Oferta de Venta y Suscripción y Admisión a Negociación de Acciones de Vueling Airlines. En el folleto, se solicita la admisión a cotización de las acciones de Vueling en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, así como en el mercado continuo.

Vueling se convertirá así en el primer operador aéreo español enmarcado en el ámbito de las compañías low cost cotizado en los mercados de valores. La favorable acogida de los inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales, ha hecho que la demanda total haya superado en 5,5 veces a la oferta inicial de 6.371.953 acciones (3.049.694 existentes y 3.322.259 de nueva emisión), equivalentes al 42,62% del capital social de Vueling.

Oferta ampliable hasta el 46,88%

La oferta es ampliable hasta en 637.195 acciones adicionales en caso de ejercicio de la opción de compra (green shoe), hasta suponer el 46,88% del capital de la compañía, según el folleto aprobado por la CNMV.

La compañía, los accionistas oferentes y los tres bancos coordinadores de la oferta, Goldman Sachs, JPMorgan y Morgan han firmado asimismo el contrato de aseguramiento y colocación de acciones, tal y como estaba previsto en el calendario de la operación.

La aerolínea está participada por el fondo de capital riesgo Apax Partners (40%), Inversiones Hemisferio --del grupo Planeta-- (30%), el grupo gestor de la compañía (23%) y el grupo inversor del presidente de JetBlue, Dave Barger (7%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky