MALAGA, 1 (EUROPA PRESS)
Los Paradores de Turismo ubicados en Andalucía ofrecerán desde hoy y hasta el próximo 17 de diciembre menús ecológicos en sus cartas, en el marco de una campaña de difusión de estos alimentos de la Comunidad Autónoma desarrollada junto a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta y la Asociación de Empresas con Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA).
Dichos menús estarán integrados únicamente por productos ecológicos y, además de las propuestas para el almuerzo o la cena, incluirán puré para niños, desayunos, aperitivos y meriendas, según señalan en un comunicado.
En total, son 16 los Paradores que participan en esta iniciativa, como son los de Antequera, Arcos de la Frontera, Ayamonte, Cádiz, Carmona, Cazorla, Córdoba, Granada, Jaén, Mazagón, Ronda, Málaga Golf, Málaga Gibralfaro, Mojácar, Nerja y Úbeda.
En la puesta en marcha de esta nueva campaña de la Junta se han implicado más de 60 empresas productoras de agricultura ecológica, que, en las próximas dos semanas, abastecerán a los establecimientos de los alimentos necesarios para la confección de los menús. Los ingredientes ecológicos son producidos y elaborados sin elementos químicos de síntesis y cumpliendo estrictas normas de calidad y respeto al Medio Ambiente.
Bajo el lema 'Prueba hoy algo distinto', la iniciativa pretende acercar los productos ecológicos a los consumidores aprovechando fechas de especial afluencia de turistas, como el próximo puente de la Inmaculada.
Para Paradores de Turismo, esta iniciativa se enmarca dentro de su Política de Responsabilidad Social Corporativa, que establece la necesidad de desarrollar estrategias sostenibles medioambientalmente, promocionando la riqueza gastronómica y el patrimonio cultural y natural de Andalucía y el territorio nacional.
En cuanto al sector agrícola andaluz, por provincias, Huelva ocupa el primer puesto de superficie ecológica, con más de 111.000 hectáreas, seguida de Cádiz (84.996), Sevilla (80.345), Córdoba (78.469), Granada (52.366), Jaén (47.302), Málaga (33.233) y Almería (31.827), sumando un total de cerca de 520.000 hectáreas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CC.OO. logra la mayoría absoluta en Paradores de Turismo
- Economía/Empresas-Paradores de Turismo pone en marcha una Escuela de Formación hostelera en el Hostal San Marcos de León
- Economía/Turismo.- El Gobierno destinará 242 millones de euros a Paradores de Turismo en los próximos cinco años
- Economía/PGE.- Paradores de Turismo reducirá su beneficio neto un 20% en 2007, hasta 17,5 millones
- Economía/Empresas.- Paradores de Turismo ingresa 193,8 millones de euros hasta agosto, un 4,54% más