Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve subida en apertura ante caída de las ventas en noviembre

Nueva York, 30 nov (EFECOM).- Wall Street inició la sesión de hoy con una leve tendencia alcista que, según los analistas, permanecía atenazada por la caída de ventas que han sufrido algunas grandes cadenas en noviembre.

Tras media hora de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 23,24 puntos, o un 0,19 por ciento, hasta las 12.249,97 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba, por su lado, un ascenso de 1,79 puntos, un 0,07 por ciento, para situarse en 2.434,02 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas mas grandes de EEUU, avanzaba 3,19 puntos, un 0,23 por ciento, hasta las 1.402,67 unidades, y el NYSE ganaba 25,59 puntos, un 0,29 por ciento, hasta los 8.972,76 puntos.

Los ojos de los inversores están puestos en los grandes establecimientos comerciales que, tras las intensas ventas del pasado fin de semana de Acción de Gracias, ahora se aprestan a realizar balance del mes de noviembre.

Algunas tiendas, especialmente las grandes cadenas de ropa, han sufrido los efectos de un otoño menos frío de lo habitual en Estados Unidos, lo que ha provocado un retroceso de las ventas.

Así ocurrió, por ejemplo, con la cadena AnnTaylor, cuyas ventas cayeron un 4,3 por ciento, su competidora GAP, cuya facturación descendió este mes un 8 por ciento, y con Abercrombie & Fitch, que retrocedió un 3 por ciento.

En cuando a otros segmentos comerciales, los grandes almacenes Wall Mart también tuvieron en noviembre un comportamiento peor de lo esperado, con un retroceso del 0,1 por ciento, en tanto que la cadena de muebles y artículos para el hogar Pier Import sufrió una fuerte caída del 15,3 por ciento.

Hoy mismo, el Departamento de Comercio informó de que el gasto de los consumidores, que en Estados Unidos representa más de dos tercios de la economía, creció apenas un 0,4 por ciento durante octubre después de dos meses de un aumento modesto.

El núcleo del índice de precios en gastos de consumo subió el mes pasado un 0,2 por ciento, manteniendo el aumento interanual en el 2,4 por ciento.

La Reserva Federal, que presta mucha atención a esta medida de la inflación, prefiere un incremento que no supere el 2 por ciento.

Otro elemento que frenaba hoy la subida de la bolsa era el precio del crudo, que hoy ascendía en la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) 0,61 dólares, hasta los 63,06 dólares.

En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movía un total de 525 millones de acciones, frente a los 356 millones del Nasdaq.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba al 4,48 por ciento. EFECOM

pgp/olc/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky