PAMPLONA, 8 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Volkswagen Navarra, reunido esta mañana, acordó pedir a la dirección de la empresa que convoque una reunión de la mesa negociadora del convenio, al entender que "habla públicamente y luego sigue manteniendo una política de no convocar reuniones para abrir la negociación", indicaron a Europa Press fuentes del comité.
Esta solicitud surge, según señalaron estas fuentes, después de que la empresa haya trasladado que espera que en próximas fechas se pueda cerrar el convenio, cuya negociación se prolonga desde hace dieciséis meses.
Asimismo, los sindicatos CCOO, LAB y CGT, que constituyen la mayoría sindical, acordaron convocar dos nuevas jornadas de paros parciales en la planta para los próximos 16 y 18 de mayo. Además, para este miércoles, 10 de mayo, están previsto paros de dos horas por turno para reivindicar que la única fórmula para desbloquear la crisis es que la empresa presente una nueva propuesta de convenio económico en el que se garanticen las condiciones laborales futuras y no se añada "sólo literatura".
El comité de empresa habló esta mañana además de la posibilidad de convocar para el próximo 18 de mayo una marcha dentro del polígono de Landaben, aunque todavía no se ha confirmado.
El presidente del comité, Josu Sánchez Bruna, viaja hoy a Alemania para asistir a la reunión de Presidencia del comité europeo y mundial de Volkswagen, que se prolongará durante toda la semana, y a la que se sumará el responsable de CCOO en la planta navarra, Raúl Villar.
ESPERANZAS DE LA DIRECCIÓN
El pasado jueves, el director de Volkswagen Navarra, José Luis Erro, transmitió sus "esperanzas" de que la negociación del convenio colectivo "pueda resolverse en un corto plazo", añadiendo a la propuesta de acuerdo algún punto concreto en relación al plan industrial de desarrollo.
Ese mismo día, se conoció que el Consejo de Dirección de Volkswagen reunido en Wolfsburg no adoptó la decisión de derivar a otra planta fuera de Navarra el nuevo modelo que sustituirá al Polo, pese a la advertencia que de la multinacional de que desaceleraría inversiones en Landaben si no se firmaba el convenio colectivo antes del 7 de abril.