Nueva York, 29 nov (EFECOM).- La publicación de los últimos datos de crecimiento económico en Estados Unidos, que fueron mejores de lo esperado, infundieron una corriente alcista en Wall Street, que cerró con fuertes subidas pese al encarecimiento del crudo.
Al cierre, y según datos provisionales, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 90,28 puntos o un 0,74 por ciento hasta las 12.226,73 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su lado, un ascenso de 19,62 puntos, un 0,81 por ciento, para situarse en 2.432,18 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas mas grandes de EEUU, avanzó 12,76 puntos, un 0,92 por ciento, hasta las 1.399 unidades, y el NYSE subió 95,53 puntos, un 1,08 por ciento, hasta los 8.947,17 puntos.
Los mercados abrieron con una clara tendencia al alza, tras conocerse que el Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense creció 2,2 por ciento en el tercer trimestre, más que el 1,6 por ciento de la estimación inicial y que el 1,8 por ciento que esperaban los analistas.
Este dato tranquilizó a los inversores, que temían que la desaceleración económica fuera más pronunciada de lo deseado, en gran parte fruto de un frenazo en el mercado inmobiliario.
No obstante, el optimismo se vio frenado en la media sesión por dos factores negativos, como fue el encarecimiento del crudo y la publicación por parte de la Reserva Federal del análisis periódico de la economía del EEUU, conocido como "libro beige".
En este análisis, la autoridad monetaria explica que la mayoría del territorio del país está registrando un crecimiento económico moderado, a pesar de la debilidad de las ventas de automóviles y viviendas.
Por ello, las perspectivas de ventas navideñas son "de optimismo cauto", indicó.
Este informe será uno de los que tendrá en cuenta el Comité del Mercado Abierto de la SEC cuando se reúna el próximo 12 de diciembre para decidir sobre el tipo de interés de referencia en Estados Unidos.
El segundo elemento negativo fue el crudo, que hoy subió un 2,4 por ciento y cerró a más de 62 dólares en Nueva York, por primera vez en dos meses, debido a la bajada de las reservas de crudo y combustibles en Estados Unidos.
Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), los de referencia en EEUU, para entrega en enero quedaron a 62,46 dólares/barril (159 litros), después de añadir 1,47 dólares al precio anterior.
En materia empresarial, destacaron hoy las buenas noticias de la automovilística Ford, que dijo que más de la mitad de sus trabajadores han aceptado sus ofertas de retiro voluntario, lo que se cree debería acelerar su proceso de reestructuración.
La farmacéutica Pfizer, en tanto, dijo que espera reducir en cerca del 20 por ciento su fuerza de ventas, lo que se cree podría traer importantes ahorros.
Al cierre, las acciones de Ford ganaron un 0,25 por ciento hasta los 8,17 dólares, mientras las de Pfizer subieron un leve 0,02 por ciento hasta llegar a 27,07 dólares.
Entre las subidas más fuertes, la del grupo de comunicación "The New York Times", que ganó un 7,43 por ciento antes las especulaciones sobre la entrada en el capital del financiero Maurice Greenberg, antiguo presidente de la aseguradora AIG.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.729 millones de acciones, frente a los 1.907 millones del Nasdaq.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años registraron una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subieron al 4,52 por ciento. EFECOM
pgp/olc/gcf
Relacionados
- Fuerte subida en Wall Street tras conocer crecimiento PIB en EEUU
- Fuerte subida en Wall Street gracias a noticias empresariales
- Fuerte subida en Wall Street gracias a noticias empresariales
- Fuerte subida en Wall Street al calor resultados empresariales
- Wall Street abren a la baja tras fuerte subida tras alza tasas