Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Fisher Scientific y Thermo Electron planean fusionarse, según la prensa estadounidense

NUEVA YORK, 8 (EUROPA PRESS)

Fisher Scientific International, suministrador de equipos para laboratorios médicos, está cerca de alcanzar un acuerdo para fusionarse con su rival Thermo Electron Corporation, en una operación valorada en cerca de 11.000 millones de dólares (8.615,4 millones de euros), según fuentes de la transacción citadas por 'The New York Times'.

El acuerdo crearía un nuevo gigante en el negocio del instrumental de laboratorio, una industria que ya ha estado marcada por cierto grado de consolidación, según el rotativo. Ambas compañías han sido activas en la compra de firmas más pequeñas químicas y de instrumentos científicos.

Los consejos de Fisher Scientific International y de Thermo Electron planeaban encontrarse anoche para aprobar la transacción, apuntaron las fuentes, y para hoy se espera un posible anuncio del acuerdo.

La operación es "inusual", en el sentido de que Thermo Electron, que tiene sólo la mitad de los ingresos de Fisher, es técnicamente el comprador, señalaron las fuentes. Thermo Electron compraría Fisher en activo y acciones. Las ventas de Fisher el pasado año alcanzaron los 5.600 millones de dólares (4.386,4 millones de euros), mientras que las de Thermo ascendieron a 2.600 millones (2.036,6 millones de euros).

El presidente de Thermo Electron, Marijn Dekkers, dirigiría la nueva compañía, aunque las fuentes indicaron también que el acuerdo se estructuraría como una fusión de iguales, por lo que ambas firmas obtendrían igual representación en el consejo de la empresa combinada.

Fisher, con sede en Hampton, proporciona más de 600.000 productos y servicios a laboratorios farmacéuticos y de otra naturaleza, como bioquímicos y de nutrientes para el cultivo de células. Fundada en 1902, cuenta con cerca de 19.000 empleados.

Thermo Electron, con sede en Waltham, se considera líder mundial en instrumentos de análisis. Algunas de sus líneas de producto se solapan con las de Fisher, pero también se concentra en sofisticados instrumentos de medida, como los utilizados en el estudio de proteínas y químicos. Fue creada en 1956 y tiene más de 11.000 trabajadores.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky