
Los mercados está presos de la volatilidad, después de que los indicadores líderes mostrarán una vez más la debilidad de la economía americana. Wall Street reduce su impulso inicial y lucha por mantenerse en positivo. El selectivo español ha perdido fuerza y pierde los 7.800 puntos, lastrado por la debilidad de Telefónica. Parece que el efecto de las medidas de la Fed se agota en la renta variable.
"En el ecuador de la jornada nos encontramos ante una sesión donde nos llama la atención como la presión compradora trata de romper los máximos de los últimos tres días. Esto es la parte superior de un movimiento lateral que ha servido para aliviar la sobrecompra existente después de los últimos ascensos, superiores al 15% desde los mínimos de la semana pasada", explicaba Joan Cabrero, de Bolságora.
"Que se alivie la sobrecompra mediante un proceso lateral es una señal de fortaleza importante por lo que si hoy la presión compradora logra que los principales índices europeos superen al cierre los máximos de este lateral, todo apuntaría a que tendríamos una continuidad del rebote", añadía Cabrero.
El rally no cesa
Parecía que Wall Street se iba a tomar ayer otro respiro como el del lunes (o incluso mayor), pero a última hora retomó el rally. Aunque no cerró en máximos del día, las alzas finales fueron más que notables: del 1,23% para el Dow Jones, del 1,99% para el tecnológico Nasdaq y de un contundente 2,09% para el S&P 500.
Los inversores se lanzaron a las compras después de conocerse la nueva medida de la Reserva Federal, que comprará bonos del Tesoro por 300.000 millones en los próximos seis meses para controlar los tipos a largo plazo.
Para hoy tendremos el índice de la Fed de Filadelfia, el indicador adelantado y las peticiones de subsidios.