Bolsa, mercados y cotizaciones

Opa por SPW debería tener éxito a no ser que Iberdrola se convierta en víctima

Los expertos coinciden en que es poco probable que la propuesta de compra de Iberdrola --que valora el grupo británico en 11.600 millones de libras o 7,77 libras por acción-- tenga como resultado la presentación de contraofertas por parte de otras grandes eléctricas europeas, no sólo por cuestiones regulatorias sino también por la escalada de la acción de Scottish Power desde que E.ON intentase comprarla el año pasado a 5,70 libras.

LONDRES (AFX-España) - La oferta presentada ayer por Iberdrola SA sobre Scottish Power PLC probablemente culminará con éxito a no ser que la eléctrica vasca cambie su rol de depredador por el de presa, según analistas.

'El único modo de que fracase sería que alguien presentase una oferta por la propia Iberdrola', indicó un analista especializado en el sector eléctrico.

'La eléctrica italiana Enel desde luego tiene el capital para ir a por ellos, y si la elección está entre quedarse en Italia o competir con Suez/GDF, E.ON o Iberdrola/Scottish Power, entonces quizás no quieran conformarse con un solo mercado porque así no es como van las cosas. La única posibilidad de que la cosa no cuajase vendría por la parte de Iberdrola más que por la de Scottish Power'.

En este último sentido, el experto apunta que podrían surgir complicaciones si a los accionistas de referencia de Iberdrola se les presentase un buen acuerdo de fusión y cambiasen de opinión a la hora de apoyar el proyecto de compra de Scottish Power.

Los analistas creen que la oferta de Iberdrola debería llegar a buen puerto porque tanto los demás grandes grupos energéticos como inversores financieros podrían encontrar obstáculos para comprar la escocesa.

'La dificultad reside en que con los otros grandes jugadores que podrían conseguir sinergias de costes con el grupo (RWE, Scottish & Southern Energy PLC o EDF), Scottish Power tendría un buen motivo para decir que no, porque habría complicaciones desde el punto de vista regulatorio', aseguró un analista.

'Convencer a la dirección actual para un acuerdo así sería bastante difícil porque encontrarían motivos legítimos para resistirse y no sólo porque temiesen perder sus puestos de trabajo', agregó.

En lo que respecta a inversores financieros, el problema es que gran parte de la actividad de Scottish Power no está regulada, según apunta un experto.

'No esto todo regulado, como sucede con BAA o Thames Water. La operación sería más ardua para un comprador financiero que para uno estratégico', apunta el experto.

'Si volvemos la vista a cómo estaban las cosas seis meses atrás parece una operación bastante buena', señala otro.

Geraint Anderson, director de investigación del sector utilities en Dresdner Kleinwort, está de acuerdo en este punto por lo que confía en el éxito de la propuesta de Ibedrola al mismo tiempo que recuerda el precio al que abandonó E.On el año pasado.

También piensan lo mismo en RBS.

'Es una operación cara para Iberdrola, pero hay grandes posibilidades de que salga adelante por la ausencia de trabas regulatorias o políticas y el alto precio ofrecido (en comparación con el último de E.ON), lo que debería servir para compensar el componente en acciones (un 47% de la oferta de la española)', afirma el analista James Sparrow.

'Aunque el encaje estratégico no es del todo persuasivo, el actual panorama de fusiones y adquisiciones en el sector europeo juega un papel protagonista por un deseo de ganar escala, e Iberdrola tiene un gran historial en lo que a crecimiento y control de costes en España se refiere', agrega.

afxmadrid@afxnews.com

gh/slm/jr/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky