Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar llega a un nuevo mínimo anual frente al euro

Nueva York, 28 nov (EFECOM).- El dólar sufrió hoy un nuevo revés frente al euro, con el que se cotizó en la posición más baja desde marzo de 2005, arrastrado por las previsiones de alzas de tipos en la zona euro y la caída de peticiones de bienes duraderos en EEUU.

En la sexta jornada de descensos consecutivos, el dólar se situó al cierre de las bolsas en los 0,7579 euros, frente a los 0,7614 del lunes, si bien llegó a tocar durante en la sesión los 0,7573 euros, el nivel más bajo de los últimos 20 meses.

En relación con el yen japonés, el dólar se recuperó levemente hasta las 116,11 unidades, frente a las 116,08 del lunes.

Los analistas atribuyen a varios factores la enorme fortaleza del euro, pero especialmente a las perspectivas de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda elevar los tipos de interés en los próximos meses.

El BCE ha elevado el precio del dinero para los 12 países que comparten el euro en cinco ocasiones, en 25 puntos básicos cada vez, hasta el 3,25 por ciento, desde diciembre del pasado año.

Según los pronósticos de los analistas, la autoridad monetaria volverá a subir los tipos de interés el próximo diciembre de forma moderada.

Esta situación, unida a las expectativas de bajadas de tipos en EEUU a largo plazo, provocaría un ensanchamiento del diferencial que existe entre el precio del dinero a uno y otro lado del Atlántico, lo que perjudica al dólar.

A estos factores se unieron varios indicadores positivos dados a conocer en EEUU y en Europa, especialmente el de la masa monetaria en la zona euro, que creció en octubre en 8,5 por ciento, cerca del 8,8 por ciento del pasado mes de mayo, que fue la mayor tasa en tres años.

La medición del dinero en circulación constituye junto con la inflación el pilar básico en el que el banco emisor europeo basa su política monetaria.

Otro factor que debilitó hoy el dólar fue la publicación de los últimos datos sobre la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos, que bajó 8,3 por ciento en octubre Estados Unidos, la mayor caída desde julio del 2000.

Los analistas han interpretado este dato como otro signo de desaceleración de la economía estadounidense, lo que alienta las posibilidades de descenso de tipos en este país.

Con estos elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7579 0,7614

Yen 116,11 116,08

Libra Esterlina 0,5124 0,5162

Franco Suizo 1,2034 1,2065

Dólar Canadiense 1,1308 1,1322

EFECOM

pgp/tg/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky