Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se decanta por las pérdidas tras la apertura de Wall Street y pierde los 7.600

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El índice de referencia de la bolsa española, que comenzó esta mañana un lento declinar tras marcar máximos del día en 7.812,4 puntos, se decanta por las pérdidas tras la apertura bajista de Wall Street. La referencia del día será el comunicado de la Fed tras su reunión de dos días. El comentario de Joan Cabrero: ¿ante un hueco de agotamiento alcista?

"Seguimos considerando que son momentos en los que lo mejor es preparar la cámara para hacer la foto de donde llega el rebote, y dependiendo de qué niveles alcance valorar si en próximos recortes hay que esperar a que haya nuevos mínimos anuales para comprar o, por el contrario, ser más agresivos y comprar sin que se alcancen", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

"Estamos pendientes de si en la subida se producen solapamientos de onda, algo que de momento no ha ocurrido y por lo que analíticamente sigue manteniéndose el riesgo de que próximos recortes perforen los mínimos del año", añadían

Rebote ayer en Wall Street

Que este rebote va en serio es algo más que una sospecha. Después de la mínima pausa del lunes -es cierto que cayó con violencia desde máximos, pero la caída respecto al viernes fue insignificante-, Wall Street retomó ayer las subidas con una fuerza tremenda. Los índices se repusieron de una apertura plana o incluso bajista, e iniciaron una escalada constante que los llevó a cerrar en máximos del día.

En concreto, con unas subidas más que notables: del 2,48% para el Dow Jones, del 3,21% para el S&P 500 y de un espectacular 4,14% para el Nasdaq, verdadero artífice de las ganancias. Así pues, los alcistas reafirman su fortaleza y su control absoluto del mercado por el momento. Su capacidad de reacción tras las sensaciones bajistas del lunes es muy encomiable.

Hoy tendremos la reunión de la Fed como cita estrella. Como es sabido, los tipos no pueden bajar más porque ya están en el 0%, pero Bernanke podría anunciar el inicio del esperado programa de compra de deuda pública. Aparte, llegará el IPC, que ha perdido mucha relevancia en este entorno y para el que se espera una subida del 0,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky