Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo se beneficia de la paz en Wall Street

Sao Paulo, 17 mar (EFE).- La bolsa de Sao Paulo se benefició hoy del clima de paz en Wall Street por la aparente mejoría de los sectores financiero y de la construcción y cerró con un avance del 2,34%, que situó a su índice Ibovespa en los 39.510 puntos.

La principal plaza de América Latina volvió a respirar hoy al ritmo de la de Nueva York, que estuvo animada por los datos optimistas que se divulgaron sobre la recuperación de los bancos y también, con positivos informes que apuntan una incipiente mejoría del mercado de construcción de viviendas.

Los inversores brasileños acogieron con optimismo estos indicadores llegados desde el principal socio comercial del país e impulsaron un salto de 997 unidades del selectivo Ibovespa de acciones líderes, con especial destaque para los papeles de los bancos y también del sector petrolero.

De entre los 66 papeles que componen el indicador, 55 cerraron con signo positivo, pero especialmente decisivo fue el firme avance del 2,90% en los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, mayor empresa brasileña y líder en los negocios en el corro paulista.

Los motivos para la subida de la petrolera fueron el repunte del precio del crudo hasta los 48 dólares, después de que la OPEP se comprometiera a completar las reducciones acordadas, y el anuncio de nuevos récords de producción de crudo en los campos brasileños de Petobras.

No obstante, en el otro extremo se situaron las pujantes empresas siderúrgicas, que tuvieron un día irregular, siguiendo la tendencia del sector en los mercados internacionales.

La peor parada fue Gerdau, que perdió un 1,32% en sus acciones preferenciales, lo que constituyó la caída más pronunciada de la jornada.

El volumen financiero fue bajo, en la línea con las últimas semanas, lo que refleja una escasa confianza de los inversores internacionales en la plaza brasileña.

En total, se negociaron 3.184 millones de reales (unos 1.395 millones de dólares), que cambiaron de manos en 192.158 operaciones financieras.

En el mercado de divisas, el real brasileño cerró con una depreciación del 0,35 por ciento frente al dólar, que terminó la sesión negociado a 2,283 reales para la compra y 2,285 reales para la venta, en el tipo de cambio comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky