
El selectivo español ha enjuagado las pérdidas iniciales con Telefónica y BBVA como estandartes, lo que ha llevado al índice de referencia a cotizar con subidas que le acercan a los 7.700 puntos. En el plano macro destaca que el índice ZEW, que mide la confianza de los inversores en Alemania, mejorara inesperadamente en marzo.
Si después los alcistas son capaces de retomar las alzas y marcar nuevos máximos, el rebote seguirá vivo y podrá convertirse en algo más. Si, por el contrario, el mercado se vuelve a venir abajo, los mínimos de la semana pasada (parece que ha pasado una eternidad, pero no) estarán claramente amenazados.
Ayer no hubo muchas noticias que justificaran muchos movimientos en una u otra dirección. Wall Street se decantó finalmente por los descensos a última hora tras haber estado subiendo durante la sesión. Las declaraciones optimistas de Bernanke en televisión en domingo y las expectativas de nuevas medidas para rescatar al sector bancario se toparon con la incertidumbre del escenario actual y con el miedo que sigue haciendo presa en los inversores: ante la duda, mejor pájaro en mano que ciento volando.
La noticia del día fue el intento de Obama de impedir que los ejecutivos que llevaron a la quiebra a AIG y a tener que recibir 170.000 millones de ayuda pública cobren bonus millonarios. La producción industrial volvió a bajar el mes pasado en un 1,4%, peor de lo esperado. El índice Empire Estate marcó un nuevo mínimo histórico. Hoy tendremos las viviendas iniciadas y los precios industriales.