Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC-Barrera anuncia que el Foro de Expertos celebrará su quinta reunión el 11 de diciembre y la última a partir de enero

Jáuregui afirma que las conclusiones finales de los tres foros encargados no estarán listas, al menos, "hasta finales de 2007"

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El director general de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan José Barrera, anunció hoy, en el marco de la Jornada 'Responsabilidad Social de la Empresa, Economía Social y Discapacidad', organizada por la Fundación ONCE, que el próximo día 11 de diciembre se reunirán los integrantes del Foro de Expertos de Responsabilidad Social de la Empresa para elaborar el último documento que versará sobre el papel del Gobierno para fomentar políticas de RSE.

De este modo será a partir de enero cuando se celebre la sexta y última reunión del Foro de Expertos --en su creación se estipularon ocho reuniones para debatir otros tantos temas-- tras la cual se elaborará, previsiblemente, las conclusiones con los trabajos llevados a cabo durante estos casi dos años de debate.

Sin embargo, Barrera aclaró que, dada la heterogeneidad de los actores implicados en el Foro --algo más de 40 entre empresas, ONG, sindicatos, organizaciones sociales ,etc-- y las dificultades que se están presentando para llegar a un consenso, "no habrá debate" y este último documento se elaborará teniendo en cuenta, y reflejando en el mismo, "todas las opiniones", en lugar de una sola postura consensuada.

Hasta el momento, señaló Barrera, "hemos llegado a celebrar cuatro reuniones que han supuesto un trabajo muy duro", y que han culminado en dos documentos que, "hasta ahora eran consensuados". Así, recordó, las en principio ocho reuniones, "han tenido que ser agrupadas en seis porque se alargaban demasiado". De hecho, sólo el primer tema de debate de este Foro --la definición de RSC-- ocupó a los expertos tres de las iniciales ocho reuniones.

Asimismo, Barrera afirmó que, en consecuencia, el documento final, "estará listo para el mes de febrero de 2007", momento en el que será presentado al Gobierno, junto con las conclusiones de la Subcomisión Parlamentaria, que el próximo día 13 hará público su 'Libro Blanco', a lo que se sumará la Mesa del Diálogo Social sobre RSC, que aún no ha comenzado.

UN LARGO CAMINO POR RECORRER

Por su parte, el vocal de la Subcomisión del Conbreso de los Diputados para potenciar la Responsabilidad Social en las Empresas, Ramón Jáuregui, señaló que la creación de un Observatorio de RSE, una de las recomendaciones a las Administraciones públicas que se extraen de las conclusiones del Informe elaborado por este grupo de trabajo, "está pendiente de que acabe el Foro de Expertos", lo cuál, no será, según Jáuregui "antes de que acabe 2007".

En este sentido, afirmó que le hubiera gustado que "este Gobierno hubiera estimulado políticas integrales de RSE", sin embargo, reconoce que lo que va a tardar el Foro y la Mesa de Diálogo Social, aún no convocada, "va a retrasar todo". De este modo, señaló que "lo que pase con la RSE en España será ya una decisión del próximo Gobierno".

Por último, Jáuregui abogó una vez más por crear una estructura gubernamental de coordinación de todas las acciones de RSE. "No creo que la capacidad de coordinación tenga que recaer sólo en el Ministerio de Trabajo", ya que es un asunto "tan transversal" como la RSE. A su juicio, "sería mejor crear una Secretaría específica, al estilo de lo que se ha hecho en Reino Unido, quizá en el Ministerio de Economía y Hacienda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky