Bolsa, mercados y cotizaciones

ECUADOR- Correa consolida nítida victoria en las presidenciales

QUITO, (AFX-España) - El izquierdista Rafael Correa, que anunció un acercamiento con Venezuela, avanzaba este lunes hacia una victoria arrolladora en las presidenciales de Ecuador sobre el magnate de derecha Alvaro Noboa, en un triunfo que saludó por anticipado Estados Unidos, Caracas, Cuba y Brasil.

Por Héctor Velasco

Escrutado el 73,6% de los votos, Correa obtenía el 61% (2.786.898) contra el 39% (1.778.542) del millonario bananero, que aún no admitía la derrota.

Correa, un economista de 43 años y amigo del presidente venezolano Hugo Chávez, pidió este lunes a Noboa reconocer lo que llamó una 'victoria histórica y éxito contundente'.

El empresario pidió realizar un conteo voto a voto en dos provincias que representan el 36% del electorado antes de que concluya el cómputo, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la solicitud indicando que una impugnación sólo es posible terminado el escrutinio.

El virtual mandatario anunció que desde el poder buscará un acercamiento con Chávez, y reafirmó que se abstendrá de firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y de prorrogar un convenio por el cual ese país opera la base militar de Manta, su principal puesto antidrogas en el Pacífico.

'Somos respetuosos de los tratados internacionales, pero en 2009, cuando venza el acuerdo de Manta, no renovaremos el convenio', afirmó, y agregó que construirá allí un aeropuerto internacional.

El triunfo fue saludado por los gobiernos de Estados Unidos, Venezuela, Cuba y Brasil.

La embajadora estadounidense en Quito, Linda Jewell, felicitó por teléfono a Correa y reiteró el compromiso de su gobierno con Ecuador, según un comunicado de la legación.

Previamente el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, dijo en Washington que su país está 'listo' para 'trabajar' con el próximo presidente ecuatoriano, pero que las relaciones van a 'depender de las política que llevará a cabo el gobierno y si éstas coinciden con nuestros objetivos'.

Chávez, con quien el izquierdista tiene una amistad de un año, saludó 'con júbilo patrio' la elección. También comentó que durante la campaña el ex ministro 'no quiso decir nada' sobre dicha vínculo, para que no utilizaran 'su nombre o palabras' contra quien llamó 'joven patriota'.

Entretanto, Correa anunció que pretende renegociar la deuda de su país con organismos internacionales y privilegiar el gasto social sobre esa obligación.

'Venezuela tiene 53.000 millones de dólares en reservas líquidas por los excedentes petroleros, nuestra deuda externa es de 11.000 millones de dólares. Nos pueden reestructurar muertos de risa', señaló.

El economista también anunció que buscará el reingreso de Ecuador a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) -de donde salió en 1992- y garantizó que mantendrá la dolarización de la economía.

Sin embargo Noboa, de 56 años, desconoció los resultados parciales y buscó sin éxito la reapertura de urnas en las provincias de Guayas y Manabí.

El millonario, que se postuló por tercera vez a la presidencia, advirtió que denunciará la elección si encuentra evidencias de fraude. 'Si me vuelven a hacer un fraude como el de 1998 (en la segunda vuelta con Jamil Mahuad) lo denunciaré', dijo.

Correa, elegido para el período 2007-2011, había perdido la primera vuelta del 15 de octubre, cuando Noboa -el hombre más rico del país- logró el 26,8% de la votación contra 22,8% de su rival.

Mientras, el destituido ex presidente Lucio Gutiérrez -cuyo partido representa la segunda fuerza en el Congreso- anunció este lunes que dará un compás de espera de tres meses a Correa para decidir si lo apoya o le hace una 'oposición constructiva'.

Los ecuatorianos eligieron al ex ministro tras una década de inestabilidad política en la que ninguno de los tres presidentes elegidos culminó el mandato, presionados por revueltas populares y la oposición legislativa.

Correa amplió la zaga de gobiernos de izquierda en América Latina, un fenómeno que debilita aún más la influencia histórica de Estados Unidos en una región donde concentra vitales intereses económicos y militares.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky