Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC-40 acelera su caída (-1,5%) y se acerca a los 5.300 puntos

París, 27 nov (EFECOM).- La Bolsa de París continuó hoy la caída de las dos últimas sesiones de la semana pasada ante los temores de las consecuencias de la depreciación del dólar, y el ritmo de descenso (-1,50%), dejó el índice general en puertas de perder el nivel simbólico de los 5.300 puntos.

El CAC-40 había comenzado la sesión con una ligera baja, que se convirtió en subida también limitada en la primera parte de la mañana -el máximo del día se situó ligeramente por encima de los 5.400 puntos- antes de caer de nuevo, situación que se agravó con el inicio de los intercambios en Wall Street.

Los operadores mostraron una cierta inquietud por los signos de ralentización de la economía estadounidense, y sobre todo por la debilidad del dólar en los mercados de cambio.

Al final de la jornada, el principal indicador del mercado francés se situó en el mínimo del día, con 5.308,65 puntos, lo que significa que en una semana se ha depreciado un 2,68%, y que desde comienzos de año se llevan acumuladas ganancias del 12,59%.

La actividad en el parqué estuvo muy animada, como lo ilustran los más de 6.000 millones de euros en títulos negociados.

El sector del lujo fue uno de los más afectados por el descenso del dólar frente al euro, y así el líder mundial del sector cayó un 2,87%.

También se vio muy penalizado el automóvil, después de que algunos analistas hayan estado advirtiendo sobre las perspectivas poco halagüeñas de estos valores.

Michelín acabó registrando el mayor bajón del CAC-40 (-3,98%), PSA Peugeot Citroen un 2,54% y Renault un 1,67%.

En la misma línea, el negocio bancario y financiero fue uno de los que marcó la tendencia general del mercado, con un fuerte revés de la aseguradora AXA (-2,51%), y de los bancos BNP Paribas (-2,53%), Crédit Agricole (-2,14%) o Société Générale (-1,87%).

Accor, que ha manifestado su intención de abrir un centenar de hoteles de su cadena de gama baja "Formule 1" en India gracias a una filial con el promotor inmobiliario de Dubai Emaar que supondrá una inversión de 300 millones de dólares en diez años. Sus acciones retrocedieron un 2,03%.

EADS, pendiente de que su consejo de administración tome una decisión sobre el lanzamiento industrial del nuevo avión A350 tras el aplazamiento de una reunión el pasado viernes, se depreció un 3,44%.

La única excepción a la regresión entre las empresas del índice selectivo de la Bolsa de París fue Electricité de France (EDF), que avanzó un tímido 0,28%. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky