Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas abren a la baja y el crudo lo hace al alza

Nueva York, 27 nov (EFECOM).- La subida del crudo y la sorpresiva baja en las ventas que Wal-Mart esperada para el mes de noviembre lastraban a las bolsas de Nueva York en la apertura de hoy, tras el festivo del Día de Acción de Gracias.

Tras 50 minutos de operaciones, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que el viernes perdió 46,78 puntos, bajaba hoy 96,7 puntos, o 0,79 por ciento, hasta las 12.183,47 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba un descenso de 22,64 puntos, 0,92 por ciento, para situarse en 2.437,62 unidades, después de la caída de 5,72 puntos de la jornada anterior.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas más grandes de EEUU, retrocedía 7,89 puntos, 0,56 por ciento, hasta las 1.393,06 unidades, tras la bajada de 5,14 puntos del viernes.

El indicador general del mercado tradicional NYSE se contraía 46,6 puntos, 0,52 por ciento, hasta los 8.886,93 puntos.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 382 millones de acciones, frente a los 314 millones del Nasdaq.

El jueves fue el festivo del día de Acción de Gracias y todos los mercados estadounidenses, de monedas, materias primas, bonos y acciones, permanecieron cerrados.

El viernes, la bolsa y el mercado de bonos funcionaron sólo hasta la media sesión, mientras las demás plazas se mantuvieron cerradas, lo que hizo que el volumen de negocios en Wall Street fuese muy bajo.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino esta mañana, 859 subían, 1.971 bajaban y 179 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años bajaban en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,59 por ciento desde el 4,55 por ciento del cierre del viernes pasado.

En materia de empresas, para hoy se espera conocer las cifras del "viernes negro", el día después del jueves de Acción de Gracias que es cuando se da inicio a la temporada de compras navideñas.

El comercio estadounidense obtiene cerca de un cuarto de sus ganancias anuales en estas semanas, por lo que los datos del viernes, día marcado por grandes ofertas para atraer público, se consideran un buen barómetro de la salud del sector para la temporada de ventas que comienza.

Sin embargo, y aunque se espera que las cifras sean en general buenas, la mayor cadena de tiendas del mundo, Wal-Mart, sorprendió a los inversores con su anuncio de que según sus cálculos preliminares sus ventas en noviembre caerán un 0,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Si se confirman estas previsiones, sería la primera vez en más de 10 años que las ventas en Wal-Mart no suben en un mes, lo que afectaba al rendimiento de sus acciones, que perdían 1,88 por ciento o 0,9 dólares hasta llegar a 47 dólares.

El crudo, por su parte, subía 0,48 dólares hasta los 59,72 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, alza que afectaba a buena parte de los títulos de empresas de sectores tradicionales. EFECOM

afa/tg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky