Nueva York, 9 nov (EFECOM).- Las bolsas de Wall Street comenzaron hoy la sesión sin una tendencia definida, influida por factores positivos, como el descenso del desempleo o los buenos resultados de Cisco Sistems, y otros de signo negativo, como el alza del crudo.
Tras media hora de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 1,60 puntos, un 0,01 por ciento, hasta las 12.174,94 unidades.
Por contra, el mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 12,25 puntos, un 0,51 por ciento, hasta las 2.397,19 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ascendía 2,26 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 1.387,98 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 4,19 puntos, un 0,05 por ciento, hasta las 8.853,36 unidades.
Tras unos días intensos, en los que el Dow Jones ha marcado tres récords consecutivos pese a la incertidumbre de las elecciones legislativas en EEUU, los inversores se han dado hoy un cierto respiro, lo que ha desencadenado algunas ventas.
Uno de los factores que ha impulsado la salida de los inversores ha sido la fuerte subida que experimentaba hoy el precio del crudo en el mercado de futuros de Nueva York, 1,14 dólares, hasta los 60,97 dólares.
No obstante, en el mercado permanece un cierto poso de optimismo, tras los récords de los últimos días, debido en parte a los buenos resultados que ha presentado la empresa tecnológica Cisco Systems, y que ha permitido al Nasdaq salvarse de los descensos.
Esta empresa, que fabrica redes de telecomunicaciones, obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio de 1.600 millones de dólares, un 28 por ciento más que en el mismo período del año anterior, con lo que batió las expectativas de los analistas.
Las acciones de Cisco se revalorizaban hoy en la bolsa un 7,57 por ciento hasta los 27 dólares.
En el ámbito económico, también fue bien recibido por los mercados la noticia de la reducción del déficit comercial de EEUU en un 6,8 por ciento, la mayor caída en más de cinco años, gracias a los menores precios del petróleo.
Otro elemento positivo fue la caída en las peticiones semanales de desempleo en 20.000 solicitudes, por encima de lo esperado.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 346 millones de acciones, frente a los 356 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.271 subían, 1.364 bajaban y 197 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,635 por ciento. EFECOM
pgp/mw/rjc