Bolsa, mercados y cotizaciones

Expertos no ven cambios Ibex-35 por ausencia candidatos a entrar

MADRID, 11 mar (Reuters) - Los analistas consultados por Reuters esperan que la composición del Ibex-35 se mantenga tal y como está actualmente tras la revisión trimestral del comité de expertos del selectivo el próximo jueves 12 de marzo ante la ausencia de candidatos claros para sustituir a valores cuyos volúmenes han caído mucho por los descensos de las bolsas.

Por Jesús Aguado

'En esta revisión hay bastantes problemas a nivel de índice porque por criterios hay muchos valores que deberían salir, pero el hecho es que las fuertes caídas de contratación hacen que no haya candidatos claros para entrar', dijo Jesús De Blas, analista de la sociedad de valores Mercagentes.

El principal criterio en el que se fija el comité para adoptar una inclusión es la evolución de su volumen de negociación efectiva.

El analista de Mercagentes consideró que estos momentos había valores con demasiada ponderación en el índice, caso de TELEFÓNICA (TEF.MC) con un peso del 26 por ciento en el Ibex-35, y valores con escasísima ponderación cuya estancia en el índice no tenía mucho sentido.

'Quizá haya que empezar a revisar algunos criterios, como es el de limitar el peso que puede tener un valor en el Ibex-35 o incluso poder sacar alguna empresa del selectivo y reducir el número de sus componentes. Con las normas actuales lo más lógico es que para mantener la estabilidad del índice el comité se decante por no hacer cambios', agregó De Blas.

La totalidad de las 10 casas de análisis consultadas por Reuters consideran que el Ibex-35 no sufrirá alteraciones en su próxima revisión. En todo caso, los eventuales cambios se harían efectivos el próximo 1 de abril.

'No hay compañías con volumen suficiente para sustituir a los que están y si las hay, caso de ZELTIA (ZEL.MC) no cumplen el criterio de capitalización', dijo César Sánchez-Grande, analistas de Ahorro Corporación.

Para incorporar a un valor en el Ibex-35, su valor de mercado medio computable en el índice tiene que ser superior al 0,3 por ciento de la capitalización media del índice durante el período de control de marzo a agosto.

EXPERTOS VEN SALIDA FUTURA DE FENOSA

A pesar de que ningún broker apueste por ninguna inclusión, consideran que los mejor situados serían Banco de Valencia o ZARDOYA OTIS (ZOT.MC)

Analistas coinciden en señalar a Unión Fenosa y también a Cintra como candidatos para salir en futuro del Ibex-35 al estar inmersas en procesos corporativos, pero no en la actual revisión trimestral.

'Podría haber cambios en una revisión extraordinaria o en la revisión de junio porque se espera que para entonces la opa de Gas Natural sobre Fenosa se haya liquidado en abril, y entonces saldría con toda seguridad la eléctrica', dijo Nuria Alvárez, analista de la sociedad.

Además de los dos encuentros semestrales que el comité asesor ténico celebra en junio y diciembre, Sociedad de Bolsas introdujo a principios del año pasado dos encuentros trimestrales más en marzo y septiembre, calificados de 'seguimiento'.

CONTRIBUIDORES: Ahorro Corporación, Atlas Capital, Banesto Bolsa, Caja Madrid, Mercagentes, Intermoney Valores, Inversis, Norbolsa, Renta 4 y Venture Finanzas.

(Información de Jesús Aguado; Editado por Clara Vilar)

(jesus.aguado@reuters.com; +34 91 5858339; Reuters messaging: jesus.aguado.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky