
El Nasdaq, plaza bursátil que acoge a más de 3.249 compañías, ha presentado una propuesta ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) con la intención de obligar a la mayoría de las empresas que cotizan en sus fueros a incluir mujeres y minorías raciales o de orientación sexual en sus consejos de administración.
De esta forma se busca que los consejos de estas compañías cuenten al menos con una mujer en sus juntas además de un miembro de una minoría subrepresentada o que sea lesbiana, gay, bisexual o transgénero. Las empresas que no cumplan con el estándar deberán explicar por qué y podrían enfrentarse a una posible expulsión.
Para que las empresas tengan tiempo de cumplir con estos requisitos deberán divulgar públicamente los datos de diversidad de su directorio durante un año después desde la potencial aprobación de la SEC y contar al menos con una mujer o una minoría en su consejo dentro de dos años.
Las empresas que no divulguen dicha información se enfrentarán a una posible exclusión del Nasdaq mientras que aquellas que publiquen sus datos pero no cumplan con los estándares tendrán que explicar públicamente las causas. Durante los últimos seis meses, el Nasdaq ha descubierto que más del 75% de sus cotizadas no cumplen con las condiciones de diversidad propuestos.
Así se espera que las compañías que cotizan en el Nasdaq Global Select Market y el Nasdaq Global Market tengan dos directores diversos en los cuatro años posteriores tras la posible aprobación de la SEC. Las empresas que cotizan en el Nasdaq Capital Market tendrán que contar con dos directores diversos en los cinco años posteriores tras la aprobación de los reguladores.
Las empresas extranjeras y las más pequeñas podrían cumplir con estos requisitos contando con dos directoras en su consejo. Si la propuesta es aprobada por la SEC, se requerirá que las empresas divulguen las estadísticas de diversidad de su directorio dentro de un año.
La consejera delegada y presidenta del Nasdaq, Adena Friedman, considera que esta medida ayudará a promover la representación inclusiva en el liderazgo empresarial. "El propósito del Nasdaq es promover el crecimiento inclusivo y la prosperidad para impulsar economías más fuertes", señaló en un comunicado.
"Nuestro objetivo con esta propuesta es proporcionar un marco transparente para que las empresas que cotizan en el Nasdaq presenten la composición de su directorio y la filosofía de diversidad de manera efectiva a todas las partes interesadas; creemos que esta regla de cotización es un paso en un viaje más amplio para lograr una representación inclusiva en las empresas estadounidenses", añadió.