MADRID, 23 (Reuters/EP)
El presidente del grupo tecnológico Avanzit, Javier Tallada, subrayó el jueves su compromiso con la compañía y confió en que entre 2008 y 2009 la empresa recupere los niveles de actividad que tenía en el año 2000.
"He invertido mi patrimonio, soy el primer accionista, soy el presidente de la empresa y aquí estoy dando la cara por ella", dijo el empresario en la presentación a periodistas del plan estratégico de la empresa 2007-2010 organizada por APIE.
Además, indicó que Avanzit prevé comprar más empresas en todos sus sectores de actividad (telecomunicaciones, tecnología y medios de comunicación), sobre todo en tecnología.
"Si queremos ser un actor tenemos que posicionarnos en la banda de los 10 primeros (en Tecnología), y para eso tenemos que comprar compañías e integrarlas en Avanzit", dijo, aunque añadió que tampoco descarta fusiones.
"No descartamos nada (...). Si la fórmula es tenerse que fusionar con alguien y que (Avanzit) tenga una participación relevante, o tan relevante que signifique que puede mandar en el grupo resultante, en el sentido de poder seguir cumpliendo sus objetivos estratégicos, pues podría ser una fórmula", afirmó.
Sin tener en cuenta posibles compras, Avanzit prevé cerrar 2006 con una facturación de 212 millones de euros, un 18 por ciento más que en 2005, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 27,6 millones, frente a 4,7 millones en 2005.
Para 2010 el plan estratégico prevé alcanzar 505,8 millones de euros en ventas y 99,1 millones de euros de Ebitda.
Tallada dijo que la empresa "ha dejado de ser una novela de terror" y avanzó que los crecimientos serán mayores por las compras, empezando por la de la jamaicana Calatel, adquirida a principios de noviembre. Gracias a esta compra Avanzit prevé que el Ebitda por acción mejore un 8,7 por ciento en 2007.
NEGOCIO DE MEDIOS.
Para su división de medios de comunicación, Telson, dijo que la empresa tiene identificadas 17 compañías para comprar, con algunas de las cuales ya hay negociaciones.
Tallada señaló que no está en negociaciones con el grupo Intereconomía, pero confirmó su interés en desarrollar canales temáticos en los que Intereconomía podría tener cabida.
"Tenemos identificadas algunas cosas que podrían ser rentables desde el primer momento, y una de ellas es la información financiera", apuntó.
El empresario auguró una concentración en el sector de servicios audiovisuales por la "explosión de la demanda" que supondrán los nuevos canales de televisión digital terrestre.
Tallada dijo no tener un calendario para la salida a Bolsa de Telson, pero avanzó que previsiblemente se someterá a la próxima junta extraordinaria de accionistas, aún no convocada, que tendrá que aprobar la compra de Calatel.
VOLATILIDAD DE LA ACCION.
Sobre la evolución en bolsa de la compañía, que en lo que va de año se ha revalorizado un 351 por ciento, opinó que la cotización "ha sido muy espectacular en los últimos meses, pero lo que está haciendo la compañía es recuperar valor en el mismo nivel en el que el pasado lo perdía".
Tallada aseguró que tampoco le preocupa la volatilidad de las acciones que, tras más 10 días de subidas ininterrumpidas, a las 1231 hora local del jueves caían un 9,75 por ciento, a 6,39 euros.
"La volatilidad no es algo malo en sí mismo (...). El mercado es soberano", agregó.
Relacionados
- Tallada dice que Avánzit ha sido una novela de terror hasta ahora: quiere darle la vuelta y volver al año 2000
- Autocartera: Sin títulos de momento
- Subasta de volatilidad en Avanzit: Tallada da previsiones
- Avánzit, imparable con Tallada
- Economía/Empresas.- Tallada compra 100.000 acciones de Avánzit y alcanza el 14,64% del capital