Los principales índices de Wall Street aceleran las subidas por encima del 1% y marcan en máximos de un mes, mientras crece las expectativas de que el presidente de EEUU, Donald Trump, sea dado de alta hospitalaria, por su contagio por coronavirus. El Dow Jones y el S&P 500 rozan máximos de un mes.
El presidente Donald Trump y el equipo de médicos decidirán este lunes si sale del Centro Médico Militar Walter Reed, lo que supondría una señal positiva para el mercado al confirmar que la salud de Trump mejora.
A última hora del domingo, Trump saludó a sus seguidores frente al Centro Médico Militar Walter Reed, en Bethesda, Maryland, a bordo de su vehículo después de publicar un video en su cuenta de Twitter adelantando su "visita sorpresa". En la grabación, el mandatario agradeció la labor de las enfermeras y médicos que le atienden. También reconoció "estar recibiendo excelentes informes de los médicos" y aprendiendo de primera mano mucho sobre el covid-19.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 4, 2020
Por tercer día consecutivo desde el pasado viernes, el presidente permaneció ingresado en el hospital militar donde está siendo tratado de su infección por covid-19 y podría recibir el alta tan pronto como la jornada de este lunes, según adelantó su equipo médico.
Durante el fin de semana, el mandatario recibió al menos dos dosis de Remdesivir sin mostrar complicaciones y mantendrá dicho tratamiento hasta completar un total de cinco días. Su médico personal, el comandante de la Marina, Sean Conley, explicó el domingo que el republicano continuaba mejorando tras sufrir "altibajos" relacionados con la evolución de la enfermedad.
Conley y el grupo de especialistas que trata al republicano aprovecharon su intervención para clarificar los detalles que el sábado generaron una profunda incertidumbre sobre el estado real del presidente de EEUU, quien llegó a publicar a última hora en Twitter un vídeo donde dijo sentirse mucho mejor y agregó que quería recuperarse rápidamente para poder terminar la campaña presidencial.
Trump también utilizó la grabación para justificar su positivo dado que no había tenido más remedio que estar en público durante la pandemia y correr así el riesgo de contraer el virus para seguir liderando el país.
Many of us in #AZ05 are praying for President @realDonaldTrump as he battles COVID-19. He's looking and sounding very good tonight.
— Rep Andy Biggs (@RepAndyBiggsAZ) October 4, 2020
Get well soon, Mr. President! https://t.co/gYGK6ivWEC
Horas antes, según indicó Bloomberg, el mandatario y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, hablaron durante el sábado sobre el progreso realizado en las negociaciones entre los demócratas, republicanos y la Casa Blanca por aprobar un próximo paquete de estímulo.
Trump recibe dexametasona
Según la información dada a conocer el domingo, durante el transcurso de su infección, Trump ha sufrido dos episodios en los que su saturación de oxígeno cayó por debajo del 94%, uno el viernes antes de ser trasladado al centro hospitalario y posteriormente el sábado, cuando se procedió a administrarle dexametasona, un corticosteroide que ayuda a la recuperación de pacientes con coronavirus en estado grave, según explicó
Mientras Trump no se encuentra todavía fuera de peligro, no ha registrado fiebre desde el viernes ni tampoco ha experimentado dificultades para respirar. Su actividad cardiaca y tanto sus pruebas hepáticas como renales eran normales o experimentaron mejoras. Su médico calificó como una "malinterpretación" la confusión surgida tras sus declaraciones del sábado y la información ofrecida por el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, quien dijo a la prensa que las vitales del mandatario habían sido muy preocupantes.
El diagnóstico por covid-19 de Trump ha desatado el caos a menos de cuatro semanas de las elecciones. Al convertirse en el epicentro de un brote en la Casa Blanca, comienzan a surgir las dudas sobre su capacidad para confirmar a su nueva nominada al Tribunal Supremo, la jueza, Amy Coney Barrett.
También amplía la ventaja en las encuestas de su contrincante demócrata, Joe Biden, que según el último sondeo realizado la semana pasada tras el debate presidencial por NBC News y el Wall Street Journal, adelanta al republicano en 14 puntos. La campaña del ex-vicepresidente demócrata confirmó el domingo que Biden ha registrado tres resultados negativos en todas las pruebas por coronavirus realizadas desde estuviera potencialmente expuesto el pasado martes durante el debate que tuvo lugar en Cleveland, Ohio.
La Casa Blanca, epicentro del brote de coronavirus
Casi una decena de funcionarios y legisladores cercanos al presidente habrían dado positivo por coronavirus, entre ellos, Hope Hicks, asesora principal del presidente; Bill Stepien, director de campaña de Trump; Chris Christie, ex gobernador de Nueva Jersey que ayudó a Trump a prepararse para el debate; Kellyanne Conway, exasesora principal de la Casa Blanca; Ronna McDaniel, presidenta del Comité Nacional Republicano; los senadores republicanos Mike Lee, Thom Tillis y Ron Johnson; así como Nick Luna, asistente personal de Trump. A ellos habría que añadir al menos tres periodistas y otras once personas involucradas en el debate presidencial de la semana pasada en Cleveland, Ohio.
El Wall Street Journal citó fuentes familiarizadas con el asunto al señalar que el presidente de EEUU no reveló el jueves el resultado positivo de una prueba rápida de covid-19 mientras esperaba el diagnóstico definitivo de una evaluación más exhaustiva.
En una entrevista en el canal CBS, el consejero de Seguridad Nacional, Robert O´brien, indicó que Trump recibió el domingo su briefing como de costumbre e insistió en que la transferencia de poderes del presidente al vicepresidente, Mike Pence, bajo la Vigesimoquinta Enmienda de la Constitución, "no estaba sobre la mesa". Al menos, de momento.