Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto grandes cajas crece el 43,3% hasta septiembre

Madrid, 23 nov (EFECOM).- Las seis grandes cajas de ahorros que operan en España obtuvieron un beneficio neto conjunto de 3.468,9 millones de euros, entre enero y septiembre de 2006, un 43,3 por ciento más que en los nueve primeros meses del año pasado, según los datos recopilados por EFE.

Las cuentas conjuntas de este grupo de entidades -La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM, Caixa Catalunya y Caixa Galicia- recibieron un fuerte impulso de las plusvalías que ingresaron algunas de ellas por la venta de una parte de su cartera industrial y también por los dividendos procedentes de sus participaciones, aunque también se notó el crecimiento de la actividad comercial.

La Caixa fue la que obtuvo más beneficios en estos nueve meses, 1.803 millones de euros, un 52,2 por ciento más que en el mismo período de 2005, un aumento espectacular que obedece en gran parte a la venta del 39,4 por ciento de la inmobiliaria Colonial al Grupo Inmocaral, que le ha reportado unas plusvalías de más de 680 millones de euros.

La Caixa anunció la semana pasada su intención de sacar a bolsa el año que viene sus participaciones industriales -cuyo valor aproximado superaba los 20.000 millones de euros a 30 de septiembre- o una parte importante de ellas a través de un holding financiero en el que la entidad mantendría una participación de control.

En segundo lugar en cuanto a beneficios se situó Caja Madrid, que ganó 877,67 millones de euros, un 35,1 por ciento más, gracias al incremento del 31,6 por ciento de los créditos y del 23,5 por ciento de los recursos.

Estos resultados se vieron fuertemente impulsados por los 234 millones de euros que cobró Caja Madrid por dividendos por sus participaciones industriales, de los que casi todos, concretamente 220 millones, procedieron del 9,9 por ciento de Endesa.

La entidad presidida por Miguel Blesa no ha revelado aún lo que piensa hacer con la participación en la eléctrica, que se enfrenta a dos opas una de la alemana Eon y otra de Gas Natural, sino que se ha limitado a aclarar que la gestionará "de acuerdo con los intereses de la caja".

El beneficio neto consolidado obtenido por Caixa Catalunya en los tres primeros trimestres de 2006 creció también de forma notable, el 56,4 por ciento, hasta alcanzar los 276,4 millones de euros, gracias a los incrementos superiores al 30 por ciento registrados por créditos y depósitos.

Según el director general de la entidad, Josep Maria Loza, esta evolución, en la que también tuvieron que ver las desinversiones parciales realizadas en Riofisa y Amena, permite pensar que este año se registrará el crecimiento absoluto de beneficios "más alto de toda la historia".

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), por su parte, logró ganar 235 millones de euros entre enero y septiembre de 2006, lo que supone un incremento del 18,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

El volumen de negocio gestionado, suma de los recursos captados y de la inversión crediticia excepto titulaciones, creció el 32 por ciento y alcanzó los 99.364 millones de euros, explicó la caja, que también registró notables incrementos en todos los márgenes.

A continuación se situó Caixa Galicia, con un beneficio neto de 192,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 37,6 por ciento en comparación con los logrados de enero a septiembre del pasado ejercicio.

Según explicó la entidad presidida por José Luis Méndez, el volumen de negocio creció el 36,4 por ciento y alcanzó los 56.770 millones, gracias al notable incremento de los créditos, que crecieron casi el 45 por ciento

El Grupo Bancaja, por último, obtuvo un beneficio neto de 84,2 millones de euros, un 19,4 por ciento más que un año antes, impulsado por el incremento del 32,1 por ciento del volumen de negocio, gracias al avance del 36 por ciento de los créditos y del 28,9 por ciento de los depósitos, así como a la contención de los gastos.

En la tabla a continuación se detallan de mayor a menor los beneficios netos obtenidos por las seis grandes cajas españolas en los nueve primeros meses de 2006, así como los logrados en el mismo periodo de 2005 y la diferencia porcentual entre ambas cantidades.

CAJA JUN 2006 JUN 2005 VAR %

LA CAIXA 1.803 1.185 52,2

CAJA MADRID 877,6 649,7 35,1

CAIXA CATALUNYA 276,4 176,7 56,4

CAM 235 197,8 18,8

CAIXA GALICIA 192,7 140 37,6

BANCAJA 84,2 70,5 19,4

TOTAL 3.468,9 2.419,7 43,3

EFECOM

ala/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky