Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Las farmacias de Badajoz recogieron el año pasado 25.647 kilos de envases y restos de medicamentos para reciclar

BADAJOZ, 5 (EUROPA PRESS)

Las farmacias de la provincia de Badajoz registraron durante el año pasado un total de 25.647 kilos de envases y restos de medicamentos depositados en el Punto Sigre, lo que representa un incremento del 17,83 por ciento respecto al año anterior.

Según informó Sigre a Europa Press en un comunicado, en Extremadura, el volumen de envases de medicamentos gestionado por Sigre fue de 40.163 kilos. Asimismo, la tasa de reciclado de los envases de medicamentos durante 2005 fue del 37,93 por ciento en Extremadura.

Sigre es una entidad sin ánimo de lucro creada por la industria farmacéutica, con el apoyo de la distribución y de las farmacias, para ofrecer a todos los ciudadanos un sistema cómodo y seguro a través del cual pueden desprenderse de los envases y restos de medicamentos que ya no necesitan, evitando así que estos residuos acaben contaminando suelos y aguas.

Los residuos de medicamentos recogidos por Sigre son sometidos a un tratamiento que garantiza el reciclado de los materiales que forman el envase (papel, vidrio, plástico) y la destrucción controlada de los restos de fármacos que pudieran quedar en ellos. De esta forma, se evita que puedan dañar el medio ambiente.

Los ciudadanos pacenses disponen de un Punto Sigre en las 374 oficinas de farmacia existentes en esta provincia, donde pueden depositar los envases y restos de medicamentos caducados o no utilizados.

En este sentido, la cercanía y confianza que ofrecen los profesionales farmacéuticos han permitido aumentar en un 17,73% los residuos de medicamentos recogidos en los contenedores blancos de cada farmacia, pasando de una media mensual de 4,85 kilos en 2004 a 5,71 kilos en 2005.

Asimismo, el incremento de los medicamentos que son entregados en la farmacia mensualmente, con una media en 2005 de 3,18 kilos por cada 1.000 habitantes, demuestra, según Sigre, el aumento de la sensibilidad medioambiental de la población, consciente de la importancia que tiene para el cuidado de nuestro entorno la correcta gestión de los residuos que se generan en los hogares.

En opinión del director general de Sigre, Juan Carlos Mampaso, "estos datos reflejan la consolidación de Sigre como iniciativa impulsada por la industria farmacéutica, con el apoyo y colaboración de toda la distribución farmacéutica y las oficinas de farmacia, para la recogida selectiva de los envases y los restos de medicamentos, lo que está haciendo posible que el ciudadano incorpore a sus hábitos el uso del contenedor blanco del Punto SIGRE, depositando en él los envases y restos de medicamentos que tienen en sus hogares".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky