Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo baja casi un dólar tras aumentar las reservas en EEUU

Nueva York, 22 nov (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas bajó hoy casi un dólar y terminó la semana en torno a 59 dólares en Nueva York, después de conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos subieron más de lo esperado y que aumentaron las de gasolina.

La actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) no se reanudará hasta el próximo lunes debido a la festividad del Día de Acción de Gracias que se celebra mañana.

Al finalizar la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero quedaron a un precio de 59,24 dólares/barril (159 litros), después de restar 0,93 dólares al precio anterior.

La gasolina para entrega en diciembre redujo en unos 4 centavos su precio anterior y quedó a 1,5888 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes restaron alrededor de 6 centavos y terminaron a un precio de 1,6665 dólares el galón.

Los contratos de gas natural para diciembre se depreciaron en 27 centavos y terminaron a 7,71 dólares por mil pies cúbicos.

Los datos de reservas que difundió hoy el Departamento de Energía fueron mucho más favorables de lo que se esperaba en el caso del crudo y también reflejaron un alza en existencias de gasolina, por primera vez en seis semanas, cuando los expertos preveían un descenso.

Las reservas de crudo almacenadas en la pasada semana aumentaron en 5,1 millones de barriles y elevaron el total a 341,1 millones, un volumen que es un 5,8 por ciento superior al de hace un año.

Las existencias de gasolina añadieron 1,4 millones de barriles y dejaron el total en 201,7 millones, un 0,8 por ciento por debajo del nivel que había en igual periodo del año anterior.

Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, descendieron en 1,2 millones, en línea con lo previsto, y quedó el total en 133,8 millones, un 3,3 por ciento por encima del nivel de hace un año.

Las existencias específicas de gasóleo bajaron sólo en 100.000 barriles y el total almacenado es de 60,2 millones de barriles, un 3,6 por ciento más que hace un año.

El fuerte flujo de importaciones de crudo, que aumentaron en más de un millón de barriles respecto de la semana anterior y alcanzaron una media de 10,5 millones de barriles diarios, favoreció el incremento de reservas, según los expertos.

Los datos relativos a demanda de combustibles siguen reflejando que es superior a la que se daba en igual periodo del año anterior.

En el caso de la gasolina, en las últimas cuatro semanas fue de una media de 9,3 millones de barriles diarios o un 1,9 por ciento más que en el 2005 y la demanda de destilados alcanzó los 4,4 millones de barriles diarios, un 9,2 por ciento por encima del nivel de hace un año.

La sólida demanda de combustibles, un ritmo de actividad en las refinerías inferior a lo habitual y la persistente merma en existencias de destilados, podrían influir en un alza del precio del crudo en próximas sesiones si persiste ese escenario, según algunos expertos.

También se conocieron hoy, un día antes de lo habitual, los datos de reservas de gas natural, que bajaron en 1.000 millones de pies cúbicos.

A pesar del descenso, el volumen de gas en reserva es de 3,44 billones de pies cúbicos, 174.000 millones más que hace un año y un 7,5 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años, según cálculos del Departamento de Energía.

El largo paréntesis festivo de "Thanksgiving" es el más activo en las carreteras y los aeropuertos de EEUU en todo el año y la asociación automovilista AAA calcula que 38,3 millones de viajeros realizarán desplazamientos de al menos 50 millas (80 kilómetros), un 2,7 por ciento más que en el 2005.

Un 82,8 por ciento de ellos prevé utilizar el automóvil -un 2,6 por ciento más que en el 2005- y un 12,5 por ciento usará el avión, un 3,2 por ciento más que el pasado año en las mismas fechas. EFECOM

vm/as/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky