Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.-Almunia insiste en que España debe rebajar la inflación e invertir más en I+D para beneficiarse del euro

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)

El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, insistió hoy en que España tiene que rebajar la inflación introduciendo más competencia en sectores como el comercio y aumentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) si quiere frenar la pérdida de competitividad que sufre desde que ingresó en la zona euro y beneficiarse plenamente de la moneda única.

"Para mejorar la competitividad hay sin duda que controlar la inflación, tratar de poner la inflación en consonancia con la media de la zona euro. Eso significa mejor funcionamiento de los mercados, más competencia, sobre todo en los sectores que están protegidos respecto a la competencia exterior, muchas áreas del sector servicios, el comercio, y en otras áreas", señaló el comisario en declaraciones a la prensa tras la presentación del informe de balance de la economía europea en 2006.

Almunia insistió además en que en España "se ha dado o se está dando todavía un 'boom' de la vivienda, que presiona al alza la demanda de consumo y los precios".

La otra receta para frenar la pérdida de competitividad, según el comisario de Asuntos Económicos, consiste en "hacer políticas de más innovación, más utilización de nuevas tecnologías, más apoyo al I+D, más calidad de la educación y mejor funcionamiento de los mercados", lo que exige mayor competencia también en los sectores productivos abiertos a la competencia.

El responsable comunitario destacó que España y el resto de los países del sur de la UE "pierden de manera persistente competitividad, año tras año, desde el principio de la unión monetaria". Además, estos países "también se ven perjudicados por una política monetaria demasiado expansiva que crea problemas en la sostenibilidad de su modelo de crecimiento".

No obstante, Almunia aseguró que España ha utilizado el ahorro sobre los pagos de intereses para mejorar su situación presupuestaria, lo que le ha permitido mantener altas cotas de crecimiento, frente a otros países como Italia que no han aprovechado esta oportunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky