Nueva York, 21 nov (EFECOM).- Los mercados de Wall Street tomaban una leve tendencia al alza a media sesión de hoy, en medio de la subida del precio del crudo, la toma de beneficios tras los avances de la semana pasada y algunas noticias de empresas.
Hacia las 12.30 hora local (17.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que el lunes perdió 26,02 puntos, ganaba hoy 13,7 puntos, o un 0,11 por ciento, hasta 12.330,24 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq ascendía 1,35 puntos, o un 0,06 por ciento, y se colocaba en 2.454,07 unidades, después de la subida de 6,86 puntos de la jornada anterior.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas mas grandes de EEUU, ganaba 2,09 puntos, o un 0,15 por ciento, hasta 1.402,59 unidades, tras la subida de 0,7 puntos del lunes.
El indicador general del mercado tradicional NYSE avanzaba 23,55 puntos, o un 0,27 por ciento, y se situaba en 8.907,12 puntos.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.286 millones de acciones, frente a los 881 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.847 subían, 1.308 bajaban y 155 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,6 por ciento desde el 4,59 por ciento del cierre del lunes.
En el mercado petrolero, el precio del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, subía 0,98 dólares a 59,78 dólares, lo que afectaba el rendimiento de las acciones de sector.
Las acciones de Boeing ganaban 1,6 dólares, o un 1,8 por ciento, a 90,72 dólares, después de que la línea aérea Korean Air anunciara una orden de compra por 5.500 millones de dólares.
Los títulos de Google ganaban 9,28 dólares, o un 1,87 por ciento, y se situaban a 504,33 dólares, por primera vez por encima de los 500 dólares, valor que es más de cinco veces el de colocación en bolsa, que fue de 85 dólares en agosto de 2004. EFECOM
afa/lgo/jj