Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- SETEM Madrid lanza un Curso 'on line' sobre finanzas éticas, microcréditos y RSC en el sector financiero

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Desde el próximo lunes, día 27 y hasta el 15 de diciembre la ONG especializada en comercio justo SETEM Madrid organizará un Curso 'on line' para conocer qué son las finanzas éticas y más específicamente la banca ética, los Microcréditos, para qué sirven, por qué son necesarias dentro el sistema financiero actual y cómo se puede formar parte de este movimiento.

El Curso está pensado para que, en el plazo de entre dos y tres semanas y en un lenguaje no-financiero, los alumnos puedan acercarse a este desconocido aspecto del sector financiero, que incluirá además un análisis de las carencias que existen en la actualidad en materia de políticas de RSC en el sector, la presentación de casos concretos para contextualizar las lecciones aprendidas y algunas opciones concretas para empezar a ahorrar de forma responsable.

Entre los objetivos del curso se encuentran, entre otros, conocer la problemática del modelo financiero actual, --haciendo hincapié en la pobreza, la corrupción y la evasión de responsabilidad--, identificar la potencialidad de los ahorros para conseguir un uso más social de dinero, consiguiendo así una rentabilidad tanto social y ecológica como económica o definir la banca ética: sus antecedentes históricos, opciones disponibles en España, etc.

Asimismo, el curso trata de exponer los retos y dificultades a las que se enfrenta la banca ética en la actualidad y, de cara al futuro, definir los microcréditos y analizar su impacto en algunos grupos productores del Sur o descubrir el poder que como ahorrador o emprendedor social tiene cada uno para transformar la sociedad dentro de una economía más solidaria y a servicio de las personas.

"Se trata de un curso muy intuitivo, práctico y clarificador", explica SETEM Madrid. Para ello "se han adaptado y ejemplificado al máximo los contenidos propios de las finanzas éticas para hacerlos comprensibles y útiles para el desempeño de las labores concretas que, relacionadas con la materia, vayan a llevar a cabo los participantes".

PROGRAMA

El Curso de divide en seis temas. El primero de ellos lleva por título 'El mercado globalizado: La (Ir)responsabilidad del sector financiero' y en el mismo se analizarán las deficiencias de las medidas voluntarias de la RSC y los impactos negativos que debe sortear, tales como la corrupción. También se estudiarán casos concretos en el sector financiero.

El segundo tema, 'Aproximación a la definición de las Finanzas Éticas', ahonda en el origen e historia de la inversión socialmente responsable; los principios y criterios de las Finanzas Éticas; y las iniciativas de Finanzas Éticas y Solidarias, con ejemplos en Europa y España.

'La Banca Ética' define y enumera los antecedentes del desarrollo de la Banca Ética, analizando el modelo anglosajón y el mediterráneo. En el tema de 'Las Microfinanzas' se estudiará la exclusión social y financiera, el Microcrédito y Microfinanzas, y los retos, oportunidades y limitaciones en el futuro.

En el curso también se abordarán 'Las Finanzas Éticas y el Comercio Justo' y de difundirán una serie de 'Propuestas de actuación'.

La duración total del curso es de 20 euros mientras que su precio público es de 65 euros, aunque los socios y voluntarios de SETEM pagarán 52 euros. El plazo de inscripción finaliza el próximo 23 de noviembre. Los interesados pueden remitir un mail a la siguiente dirección: 'imenendez@setem.org'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky