Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El 'Profesor Reciclus' llegará a unos 700 colegios para que los alumnos de primaria adquieran hábitos responsables

Basado en el juego, el Proyecto está apoyado por la Secretaría para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del MMA

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Proyecto 'Profesor Reciclus', y sus protagonistas --éste y el 'Vertedero Baldomero'-- llegarán a los alumnos de primero de primaria de más de 700 colegios de Madrid para concienciarles sobre la problemática de los residuos e implicar a los menores, --y por ende a sus familias y hogares--, en la búsqueda de soluciones contra la contaminación y el cambio climático y la adquisición de hábitos de reducción, reciclaje y consumo responsable.

Así lo explicó esta mañana, durante la presentación oficial del Proyecto, --que contó con la presencia de rostros conocidos como el ex-jugador de baloncesto, Fernando Romay y la presentadora Patricia Conde--, la coordinadora medioambiental de la Cooperativa de Enseñanza Gredos San Diego, impulsora de la idea, Marta López, que estuvo acompañada del representante del Gabinete Técnico de la Secretaría general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, --que financia el proyecto--, Felipe de la Cruz.

Para su desarrollo, señaló López, los colegios --pertenecientes a la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), la Red de 'Ecoescuelas' y algunas integradas en la Agenda Local 21-- contarán con un material educativo que incluye una maleta o 'kit' con equipo diverso para realizar de forma conjunta en la clase talleres y fichas didácticas para alumnos y profesores. A todos ellos se les recordará, con estas actividades, que los residuos "sólo son recursos mal utilizados", según recordó Felipe de la Cruz.

EDUCAR DE FORMA LÚDICA

Para el presidente de la Fundación Gredos San Diego, Juan García, esta iniciativa es "un compromiso de educación medioambiental muy serio, que apuesta por un futuro de respeto por el agua, el entorno, los recursos, etc", y un "arma formidable convertida en valores de futuro para transformar el mundo" desde los más pequeños.

Para Marta López, se trata de conseguir un "pequeño-gran cambio", al que ayudarán más de 1.500 de estos 'kits' que recordarán a los alumnos que "la mejor receta del 'Profesor Reciclus' es practicar el 'R que R que R': reducir, reciclar y reutilizar".

El objetivo es, sobre todo, que los menores aprendan en el colegio mucho más que matemáticas o conocimiento del medio y que ejerzan de ciudadanos responsables, en el centro, --donde serán alumnos del profesor 'Reciclus'--, y fuera de él, en sus hogares, --donde serán profesores de sus hermanos mayores y padres--. Por ello, también se incluyen propuestas de actividades para trabajar con las familias, con las que se establece un estrecho vínculo para apoyarse y trabajar en la misma dirección.

El Proyecto está basado en el aspecto lúdico del aprendizaje, el juego, la reflexión, el autodescubrimiento, la aplicación práctica y la puesta en común. El hilo conductor de la iniciativa es ayudar al 'Vertedero Baldomero' que ya no puede asimilar más residuos sin separar y su amigo 'Reciclus', el 'doctor' que, junto a los alumnos, ayudará al basurero a solucionar este problema.

El 'kit' de material para los niños incluye también un documento que servirá de guía para los profesores, fichas para desarrollar por los alumnos --lúdicas y dinámicas--, un CD con toda la información, bolsas de basura de colores para separar los residuos, herramientas para realizar talleres de papel reciclado, juegos como el 'Dominó del reciclado', o sobres con semillas para plantar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky