
Bruselas, 25 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) dijo hoy que es necesario reestructurar el sector del automóvil, que afronta una grave crisis, y advirtió contra las tentaciones de aplicar medidas proteccionistas a escala nacional en el sector.
La CE señaló a los países comunitarios que tienen una serie de medidas para apoyar al sector dentro de los límites de las normas comunitarias, como las primas al desguace, las ayudas a investigación, desarrollo, medioambiente o reestructuración, y un mejor acceso a la financiación.
El comisario europeo de Empresa e Industria, Günter Verheugen, advirtió en una rueda de prensa de que "en realidad no existe ya ningún fabricante nacional" en la Unión Europea (UE), y dijo que las ayudas nacionales que no respeten las normas comunitarias pueden tener efectos "explosivos".
Añadió que superar la crisis del sector "es posible, pero solo si pensamos y actuamos a escala europea".
Verheugen dejó claro que la industria del motor que salga de la crisis actual "no será como antes" y dijo que la industria del automóvil debe experimentar "un cambio estructural que tendría que haberse realizado antes".
El comisario añadió que todos los análisis a medio y largo plazo coinciden en que el futuro del sector es bueno, pero dijo que la industria debe centrarse en vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
"El coche del futuro será verde o no será nada", afirmó Verheugen.
El Ejecutivo comunitario aprobó hoy un documento que servirá de base de discusión sobre este sector para la reunión informal de jefes de Estado y Gobierno del próximo domingo, que se centrará en la situación económica para preparar la cumbre del 19 y 20 de marzo.
La Comisión Europea está estudiando actualmente cinco planes nacionales de apoyo al sector del automóvil (los de España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania).
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, avanzó que sus servicios tramitarán "con bastante rapidez" los planes pero advirtió de que se asegurarán de que todos cumplen las normas sobre ayudas de estado y no distorsionan la competencia.