Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Ferrovial y Cintra esperan tener en un mes el informe para decidir sobre su fusión

Cintra no descarta más ventas de activos para financiar su crecimiento ante la restricción de crédito

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

FERROVIAL (FER.MC)y su filial de autopistas y aparcamientos CINTRA <:CIN.MC:>confían contar en un plazo de aproximadamente un mes con el informe que encargaron a una firma independiente sobre su eventual fusión y que servirá para que los consejos de administración de las compañías tomen una decisión sobre esta integración.

Así lo indicó hoy el consejero delegado de Cintra, Enrique Díaz Rato, quien aseguró que en caso de que los consejos de administración de las dos compañías den 'luz verde' a la fusión, el proyecto se extenderá durante un mínimo de unos 75 días (alrededor de dos meses y medio).

Díaz Rato garantizó que la eventual fusión, que se ejecutará mediante un canje de acciones, no perjudicará los intereses de los accionistas minoritarios y no tendrá repercusión alguna en el empleo.

Según recordó, la tutela del proceso de estudio de la eventual fusión emprendido en diciembre se encargó a la Comisión de Operaciones Vinculadas (integrada por consejeros independientes). Además, en caso de que se apruebe la integración, el Registro Mercantil encargará, a su vez, un análisis independiente sobre la ecuación de canje que se determine.

Durante la presentación de los resultados de Cintra, su consejero delegado aseguró que para decidir sobre la integración se tendrán en cuenta dos aspectos, los factores que la justifiquen y que supongan que el grupo resultante cuente con más valor que la suma de las partes y, por otro lado, una ecuación de canje equitativa.

Según el alto ejecutivo, por el momento se ven potenciales razones para una fusión, "que tendrán que valorar los consejos", como "lograr una plataforma más sólida de financiación, una eficaz gestión de la tesorería y beneficios por consolidación fiscal, además de reducir costes".

DESINVERSIONES.

Por el momento, y de su lado, Cintra (controlada en un 66,88% por Ferrovial) no descarta abordar más desinversiones de activos maduros en caso de requerir financiación para su crecimiento, dada la actual coyuntura de los mercados.

La filial de autopistas y aparcamientos del grupo Ferrovial tiene actualmente en venta, en un proceso que espera cerrar en la primera mitad del año, sus autopistas de Chile y la filial de aparcamientos.

Cintra mostró su "satisfacción" por las ofertas no vinculantes recibidas por estos activos, tanto por la concurrencia como por los importes presentados, "bastantes razonables" en la actual coyuntura, según Díaz Rato. Espera ofertas definitivas para los próximos meses de marzo y abril

La operación además de generar ingresos, permitirá reducir el endeudamiento de la compañía (8.524,8 millones de euros a cierre de 2008), dado que las vías que explota en Chile tienen una deuda asociada de 1.100 millones de euros y los aparcamientos de 51 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky