Bolsa, mercados y cotizaciones

Las salidas a bolsa de junio en EEUU recaudan ya más que cualquier otro mes en 2020

Nueva Yorkicon-related

En menos de 10 días, los estrenos bursátiles de Warner Music Group, ZoomInfo o Vroom, que comenzó a cotizar el martes en el Nasdaq tras fijar el precio de sus acciones en los 22 dólares, han convertido a junio en el mejor mes para las salidas a bolsa en lo que llevamos de año.

Con una recaudación total hasta la fecha que asciende hasta los 4.800 millones de dólares, según los datos recopilados por Renaissance Capital, el presente ejercicio supera ya con creces a los 2.200 millones de dólares captados en enero, los 3.000 millones de febrero, los 1.500 millones de marzo o los 400 millones de abril.

El sorprendente rally alcista experimentado por el mercado americano desde los mínimos alcanzados el pasado 23 de marzo y que el lunes llevó al Nasdaq Compuesto a tocar nuevos máximos históricos o al S&P 500 a borrar las pérdidas acumuladas en el año ha animado a que un total de 9 compañías hayan celebrado sus operaciones públicas de venta (OPV) en junio, el mismo número que el registrado el pasado enero, pero que ha duplicado su recaudación.

Vroom recaudó con su desembarco en el Nasdaq, que adelanta ya al NYSE (la Bolsa de Nueva York) en el número de salidas a bolsa en lo que llevamos de 2020, alrededor de 468 millones de dólares. Warner Music Group se embolsó la semana pasada 1.900 millones de dólares y ZoomInfo alrededor de 935 millones de dólares.

Aún así, el mercado de las salidas a bolsa todavía continúa saliendo de su letargo tras el impacto de la pandemia. En lo que llevamos de año se han recaudado un total de 13.600 millones de dólares, un 45,4% menos que el año pasado por estas fechas. Aún así, los 44 estrenos bursátiles en lo que llevamos de 2020 generan un rendimiento medio del 46,5% y el 68,2% cotiza por encima del precio fijado antes de su OPV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky