La entidad que preside ángel Ron realizará una emisión de participaciones preferentes por importe de 300 millones de euros, ampliable a 600 millones de euros, a un tipo de interés del 6,75% durante los cinco primeros años, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).
Una vez transcurrido dicho periodo, la retribución será de euribor a tres meses más un margen del 1,5% con una retribución mínima del 4% nominal anual, indica la entidad. La retribución tanto en el periodo de retribución a tipo fijo como en el periodo de retribución a tipo variable, será pagadera con carácter trimestral durante toda la vida de la emisión, y está condicionada a que el pago no exceda el beneficio neto del ejercicio 2009.
Dirigida a minoritarios
El periodo de suscripción de esta emisión comenzó el pasado 4 de febrero, el día siguiente de la verificación del folleto informativo en la CNMV, y finalizará el próximo 25 de marzo. El día 30 realizará un único desembolso.
Las acciones preferentes, dirigidas principalmente a inversores minoritarios, tendrán un valor nominal de 100 euros, y la solicitud mínima por inversor será de diez participaciones, lo que se traduce en un importe de 1.000 euros.
Las entidades colocadoras de la emisión son el propio Popular (POP.MC), el Banco de Andalucía, el Banco Popular de Portugal y Popular Banca Privada, y las participaciones preferentes cotizarán en el Mercado AIAF de renta fija.
El Popular ha encargado a las entidades especializadas KPMG, Asesores S.L. e Intermoney la valoración de las condiciones existentes, y precisa que éstas "no evitan cierto grado de incertidumbre proveniente de la escasa actividad existente en los mercados y la volatilidad de los mismos".
De hecho, el banco advierte de que las participaciones preferentes pueden conllevar un rendimiento negativo. "Los indicados valores tienen un riesgo elevado, que pueden generar una rentabilidad positiva, pero también pérdidas en el nominal invertido", afirma.
Se suma a las anteriores
Esta futura emisión de preferentes se suma a las ya realizadas por Banco Popular, cuyo importe asciende a un total de 1.288 millones de euros, según la información remitida por la entidad al organismo supervisor de los mercados.
Las participaciones preferentes son un instrumento financiero que no otorga derechos políticos al inversor, ofrece una retribución fija condicionada a la obtención de beneficios y cuya duración es perpetua, aunque el emisor suele reservarse el derecho a amortizarlas a partir de los cinco años. Los inversores en participaciones preferentes son los últimos en cobrar en caso de quiebra de la entidad, sólo antes de los accionistas.
El presidente del Popular ya anunció durante la presentación de los resultados anuales de la entidad el pasado 30 de marzo que el banco estaba preparando una emisión de participaciones preferentes por un importe aproximado de 400 millones de euros.