Madrid, 17 nov (EFECOM).- El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, dijo hoy que uno de los retos del Latibex es mejorar la participación de los inversores europeos para que las empresas negociadas puedan aprovechar de modo eficaz el acceso director a la financiación en el mercado del euro.
Durante la presentación de las conclusiones del VIII Foro Latibex, que durante tres días reunió en Madrid a representantes de las 70 empresas más importantes de Latinoamérica, Zoido destacó la "excelente" oportunidad que ofrecen los índices del Latibex para el desarrollo de renta variable latinoamericana.
En este sentido, recordó que el miércoles se anunció que BBVA Gestión será la primera entidad en comercializar un fondo cotizado (ETF) referenciado al FTSE Latibex Top, principal indicador del Latibex, mercado de valores latinoamericanos en euros que agrupa a más de treinta empresas de la región.
El presidente de BME recordó que el principal objetivo del foro es dar la posibilidad a las empresas de Latinoamérica de presentarse en Europa y reunirse con inversores institucionales y analistas, que en esta edición ascendieron a cerca de cuatrocientos.
Apuntó que, en los últimos diez años, Latinoamérica ha sido para las empresas y el conjunto de la economía española "un destino estratégico prioritario" y subrayó que, durante el encuentro, las compañías han renovado su apuesta por la región.
Entre las conclusiones del foro, destacó la necesidad de fomentar y apoyar un marco legal estable y predecible en los países latinoamericanos, así como de una política macroeconómica rigurosa.
"los datos macroeconómicos de la región son positivos, pero se hace necesaria una mejor gestión microeconómica como base para el incremento de la productividad", afirmó Zoido.
En la inauguración del encuentro, los presidentes de las principales compañías españolas con negocios al otro lado del Atlántico abogaron porque Latinoamérica afronte una segunda fase de reformas estructurales para atraer nuevas inversiones que impulsen su competitividad y así poder ganar la batalla a los países asiáticos.
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, dijo que el gran reto de Latinoamérica es lograr que su economía crezca el 6 por ciento, como ya hacen Asia y otras zonas emergentes, con la ayuda de unos gobiernos comprometidos y un sistema financiero sólido.
Según Botín, los países de la región deben acometer "una segunda fase de reformas estructurales", entre las que citó una mayor libertad de mercado, más inversión en educación, más participación de la empresa privada en el desarrollo de infraestructuras y más diversificación de mercados para la exportación.
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, pidió que se supere la "demagogia político-social" que está aflorando en algunos países latinoamericanos en torno a las inversiones extranjeras para que el sector petrolero siga invirtiendo "de forma activa" en la región.
Brufau destacó la recuperación de la economía latinoamericana, pero advirtió de que la zona "no está ganando la batalla" frente a Asia y pidió reformas estructurales para atraer inversiones.
En la misma línea, el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, instó a los países latinoamericanos a poner en marcha reformas institucionales y "reglas del juego claras" para reducir la incertidumbre y atraer inversiones extranjeras.
Pizarro destacó la "rápida" recuperación económica de la región y recalcó la "vocación de permanencia" en Latinoamérica de la mayor eléctrica española.
Durante la segunda sesión del foro, los representantes de diversas multinacionales presentes en Latinoamérica, como BBVA, Telefónica o Cemex, defendieron el papel de sus empresas en el desarrollo de la región.
En el marco del foro se entregó el premio "Garrigues-Affinitas de Bueno Gobierno Corporativo en Latinoamérica", que recayó en la empresa brasileña Net Servicos de Comunicacao y la mexicana Desarrolladora Homex.
El galardón, que nace con vocación de ser anual, reconoce el esfuerzo realizado para incorporar buenas prácticas y transparencia. EFECOM
atm/jla
Relacionados
- Inversores del DAX 30 recogen ganancias antes del fin de semana
- Economía/Bolsa.- Zoido (BME) destaca que Latibex debe mejorar la participación de los inversores europeos
- BOLSA MADRID baja con inversores pendientes de sector energético
- ¿Subir o bajar? Los inversores se debaten entre recoger beneficios o continuar con el 'rally'
- Economía/Empresas.- La cadena hospitalaria HCA acepta la oferta de 16.600 millones de consorcio de inversores privado